SAP anuncia el mejor rendimiento de un segundo trimestre

SAP AG (NYSE: SAP) ha anunciado hoy sus resultados financieros del segundo trimestre de 2012, finalizado el pasado 30 de junio.

Aspectos clave durante el segundo trimestre

SAP logró una facturación récord en ingresos por ventas de software durante el segundo trimestre, superando los 1.000 millones de euros. Todas las regiones han registrado ganancias de dos dígitos en ingresos por ventas de software. La demanda en las nuevas categorías de innovación continuó incrementándose: se ha mantenido el impulso del negocio Cloud, que ha registrado un aumento del 112% interanual en los últimos 12 meses, gracias a la obtención de nuevos suscriptores y al aumento de las ventas a los ya existentes de forma independiente por parte de SuccessFactors. La excelente combinación de SAP con SuccessFactors está permitiendo a la compañía acelerar su estrategia para convertirse en el principal proveedor cloud. SAP registró unos ingresos de 85 millones de euros en relación con SAP HANA, lo que coloca a la compañía en la senda correcta para cumplir con las expectativas anuales de alcanzar, al menos, 320 millones de euros en esta área. Los ingresos del área de Movilidad fueron de 54 millones de euros y mantienen a SAP en el camino para lograr sus previsiones de llegar a los 220 millones de euros este año. SAP también ha registrado una fuerte penetración en sectores estratégicos. En servicios financieros y retail ha obtenido crecimientos superiores al 60 por ciento en ingresos por ventas de software. Además, en los sectores manufactureros ha registrado un sólido crecimiento con un aumento superior al 20 por ciento en ingresos por ventas de software.

“Nuestra estrategia de innovación centrada en el cliente está aportando a las compañías un valor de negocio excepcional y está permitiendo a SAP alcanzar unos fuertes resultados en un entorno macroeconómico incierto”, han señalado los Co-CEOs de SAP, Bill McDermott y Jim Hagemann Snabe. ”SAP se distingue por su capacidad para ofrecer a sus clientes en los ámbitos de cloud, movilidad e in-memory computing sobre un núcleo estable, consistente y probado. Vamos a continuar proporcionando soluciones innovadoras y nos vamos a mantener en la senda correcta para lograr nuestros objetivos para 2015”.

“Hemos alcanzado la parte superior de las previsiones por ventas de software para el segundo trimestre y el punto medio de las previsiones de ingresos por software y servicios relacionados con software”, ha comentado Werner Brandt, director financiero de SAP. “Con el impulso que hemos experimentado en el primer semestre de 2012 y nuestro compromiso con la excelencia operativa, nos encontramos en la senda correcta para alcanzar nuestras previsiones para el ejercicio completo 2012 –y estamos en línea con los objetivos para 2015”.

Los ingresos por ventas de software basados en IFRS (Estándares Internacionales de Información Financiera) ascendieron a 1.059 millones de euros (2011: 838 millones de euros), cifra que arroja un incremento del 26% (19% en moneda constante). Los ingresos por software y servicios relacionados con software según IFRS alcanzaron los 3.120 millones de euros (2011: 2.580 millones de euros), lo que supone un incremento del 21%. Los ingresos por software y servicios relacionados con software no IFRS registraron los 3.140 millones de euros (2011: 2.590 millones de euros), cantidad superior en un 21% (15% en moneda constante). Los ingresos totales IFRS fueron de 3.900 millones de euros (2011: 3.300 millones de euros), con un incremento del 18%. Los ingresos totales no IFRS fueron de 3.920 millones de euros (2011: 3.310 millones de euros), con un aumento del 18% (12% en moneda constante).

El beneficio operativo según IFRS fue de 921 millones de euros (2011: 857 millones de euros), lo que supone un incremento del 7%. El beneficio operativo no IFRS fue de 1.170 millones de euros (2011: 1.020 millones de euros), con un incremento del 15% (8% en moneda constante). El margen operativo IFRS fue del 23,6% (2011: 26%), con un descenso de 2,4 puntos porcentuales. El margen operativo no IFRS fue del 30% (2011: 30,8%), o 29,6% en moneda constante, cantidad que representa un decrecimiento de 0,8 puntos porcentuales (un descenso de 1,2 puntos porcentuales en moneda constante).

El beneficio y el margen operativos no IFRS para el segundo trimestre de 2012 se han visto afectados por gastos en indemnizaciones por despido por valor de 31 millones de euros (2011:12 millones de euros) y por la adquisición de SuccessFactors, que afectó al margen operativo no IFRS en aproximadamente 100 puntos básicos (en moneda constante). Además, la compañía aumentó su plantilla en 3.655 empleados a tiempo completo (de los que 1.866 procedían de empresas adquiridas) en el primer trimestre de 2012 y en otros 1.552 (de los que 176 proceden de compañías adquiridas) en el segundo trimestre, con el fin de captar futuras oportunidades de crecimiento.

El beneficio después de impuestos según IFRS ascendió a 661millones de euros (2011: 588 millones de euros), con un incremento del 12%. El beneficio después de impuestos no IFRS se situó en 831 millones de euros (2011: 703 millones de euros), que arrojan un aumento del 18%. Las ganancias básicas por acción IFRS fueron de 0,55 euros (2011: 0,49 euros), con un incremento del 12%. Las ganancias básicas por acción no IFRS fueron de 0,70 euros (2011: 0,59 euros), con un incremento del 19%. El índice de impuestos efectivo IFRS y no IFRS en el segundo trimestre de 2012 fue del 23,6% (2011: 26,9%) y del 25,6% (2011: 27,2%), respectivamente.

Los ingresos por ventas de software basados en IFRS (Estándares Internacionales de Información Financiera) ascendieron a 1.700 millones de euros (2011: 1.450 millones de euros), cifra que arroja un incremento del 17% (11% en moneda constante). Los ingresos por software y servicios relacionados con software según IFRS alcanzaron los 5.740 millones de euros (2011: 4.910 millones de euros), lo que supone un incremento del 17%. Los ingresos por software y servicios relacionados con software no IFRS registraron los 5.770 millones de euros (2011: 4.930 millones de euros), cantidad superior en un 17% (12% en moneda constante). Los ingresos totales IFRS fueron de 7.250 millones de euros (2011: 6.320 millones de euros), con un incremento del 15%. Los ingresos totales no IFRS fueron de 7.270 millones de euros (2011: 6.350 millones de euros), con un aumento del 15% (10% en moneda constante).

El beneficio operativo según IFRS fue de 1.550 millones de euros (2011: 1.450 millones de euros), lo que supone un incremento del 7%. El beneficio operativo no IFRS fue de 2.010 millones de euros (2011: 1.800 millones de euros), con un incremento del 12% (6% en moneda constante). El margen operativo IFRS fue del 21,4% (2011: 23%), con un descenso de 1,6 puntos porcentuales. El margen operativo no IFRS fue del 27,6% (2011: 28,3%), o 27,2% en moneda constante, cantidad que representa un decrecimiento de 0,7 puntos porcentuales (un descenso de 1,1 puntos porcentuales en moneda constante).

El beneficio después de impuestos según IFRS ascendió a 1.100 millones de euros (2011: 991 millones de euros), con un incremento del 11%. El beneficio después de impuestos no IFRS se situó en 1.410 millones de euros (2011: 1.230 millones de euros), que arrojan un aumento del 15%. Las ganancias básicas por acción IFRS fueron de 0,93 euros (2011: 0,83 euros), con un incremento del 12%. Las ganancias básicas por acción no IFRS fueron de 1,19 euros (2011: 1,04 euros), con un incremento del 14%. El índice de impuestos efectivo IFRS y no IFRS en el primer trimestre de 2012 fue del 25% (2011: 28,6%) y del 26,7% (2011: 28,9%), respectivamente.

El cash flow operativo se situó en 2.400 millones de euros (2011: 2.270 millones de euros) con un crecimiento del 6%. El cash flow disponible fue de 2.130 millones de euros (2011: 2.020 millones de euros), un 5% más. El cash flow disponible representó el 29% del total de los ingresos (2011: 32%). A 30 de junio de 2012, la liquidez total del grupo era de 3.600 millones de euros (a 31 de diciembre de 2011: 5.600 millones de euros), cifra que incluye activos líquidos y equivalentes e inversiones a corto plazo. La liquidez neta a 30 de junio de 2012 se situó en -376 millones de euros, frente a 1.640 millones de euros a 31 de diciembre de 2011. Este decrecimiento en la liquidez neta se ha debido, fundamentalmente, al pago de dividendo y a la adquisición de SuccessFactors en la primera mitad de 2012.

Previsiones de negocio
SAP reitera las siguientes previsiones para el año 2012:

La compañía espera que los ingresos por ventas de software y servicios relacionados con software no IFRS para todo el año 2012 se incrementen entre un 10% y un 12% en moneda constante (2011: 11.350 millones de euros). Esto incluye una contribución de hasta 2 puntos porcentuales del negocio de SuccessFactors.

La compañía espera que el beneficio operativo no IFRS para todo el año 2012 se sitúe entre los 5.050 y 5.250 millones de euros en moneda constante (2011: 4.710 millones de euros). Se espera que el beneficio operativo no IFRS, excluyendo a SuccessFactors, se sitúe en un rango similar.

La compañía prevé una tasa impositiva efectiva IFRS para todo el año 2012 de entre un 26,5% y un 27,5% (2011: 27,9%) y una tasa impositiva efectiva no IFRS de entre un 27,0% y un 28,0% (2011: 26,6%).

Presentación adicional de datos regionales

Empezando con el informe de resultados del segundo trimestre de 2012, SAP informará tanto de los ingresos por ventas de software por ubicación del cliente como de los ingresos por ventas de software por lugar de negociación. El enfoque de la comunicación en el informe será por localización y por lugar de negociación. Para más información, por favor consulte las páginas F9 y F10 del apéndice de esta nota de prensa, así como el informe provisional del segundo trimestre de 2012 SAP.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022