SafeNet y Wind River simplifican la monetización del software para sistemas embebidos

SafeNet Sentinel® RMS y Wind River VxWorks® RTOS ofrecen a los proveedores de sistemas embebidos soluciones listas para utilizar en el ámbito de la protección de la propiedad intelectual, el licenciamiento de software y la gestión de derechos

SafeNet, Inc., proveedor especializado en monetización de software, ha anunciado hoy la formalización de un contrato con Wind River Systems, Inc., proveedor mundial en software móvil y embebido, para ayudar a los fabricantes de dispositivos y equipamiento inteligentes en la transición desde modelos de negocio centrados en hardware hacia una estrategia de monetización de productos basada en el software.

Sentinel RMS, el paquete de licenciamiento de software de SafeNet líder en el sector, ahora funciona con VxWorks® RTOS (siglas en inglés de «sistema operativo en tiempo real») permitiendo a los clientes disfrutar de una reconocida tecnología de protección, licenciamiento y gestión de software lista para usar.

«Los dispositivos embebidos de hoy en día están cambiando rápidamente hacia arquitecturas que combinan hardware estandarizado con software cada vez más sofisticado. El cambio hacia un modelo de propiedad intelectual basado en software permite una fijación de precios más flexible y competitiva en un mercado cada vez más globalizado, aunque también más maduro», explica Avni Rambhia, directora de medios digitales en Frost & Sullivan. «Esta transición hacia un modelo de propiedad intelectual basado en software también trae consigo muchos riesgos nuevos y desconocidos para los proveedores de hardware inteligente, tales como la vulnerabilidad frente a las falsificaciones y la piratería o la manipulación fraudulenta de dispositivos, lo cual convierte a la seguridad del software en un elemento esencial para el negocio de todos los fabricantes de dispositivos inteligentes».

VxWorks es un destacado sistema operativo para sistemas embebidos utilizado en aplicaciones industriales, entre otros usos. Este acuerdo entre ambas compañías permitirá a los clientes de Wind River que utilicen VxWorks aprovechar de forma sencilla las premiadas soluciones de monetización de software de SafeNet con el fin de proteger su propiedad intelectual de la manipulación fraudulenta, la ingeniería inversa y el robo, al tiempo que facilita la incorporación del licenciamiento basado en prestaciones y la gestión de derechos en sus estrategias de comercialización.

«Los clientes de Wind River ofrecen sistemas de hardware inteligente que utilizan un software cada vez más sofisticado», afirmó Prakash Panjwani, vicepresidente y director general de monetización de software de SafeNet. «Muchos de estos clientes se enfrentan a grandes obstáculos a la hora de controlar el acceso a su propiedad intelectual, garantizar la integridad del funcionamiento de sus productos y experimentar con modelos de negocio nuevos y más flexibles. Es por ello que estamos orgullosos de nuestra alianza con Wind River, en virtud de la cual proporcionaremos a sus clientes premiadas soluciones listas para usar que abordarán todas sus necesidades en materia de protección y monetización de software».

SafeNet ofrece una variedad de soluciones de protección, licenciamiento y gestión de derechos de software diseñadas específicamente para sistemas embebidos. Estas soluciones están optimizadas para abordar las limitaciones de recursos y memoria que suelen presentar los entornos embebidos. Estas soluciones gozan de gran movilidad y proporcionan todo lo que los sofisticados proveedores de hardware de hoy en día necesitan para proteger, empaquetar, gestionar y fijar el precio del software que utilizan sus soluciones de acuerdo con las necesidades del mercado.

«El éxito del cambio hacia modelos de negocio centrados en el software depende en gran parte de componentes maduros de gestión de políticas y licenciamiento de software para garantizar una experiencia de usuario sin fisuras y unas operaciones de negocio escalables». Rambhia prosiguió: «Los proveedores de soluciones contrastadas, seguras y escalables de licenciamiento de software y gestión de derechos, como SafeNet, son importantes catalizadores de esta nueva generación de dispositivos inteligentes basados en software».

Las soluciones Sentinel de monetización de software de SafeNet han sido específicamente diseñadas para proteger y gestionar software embebido en cualquier componente de hardware, desde aplicaciones en red y dispositivos médicos hasta terminales móviles y equipos de automatización industrial. Esta oferta proporciona a los fabricantes de dispositivos y equipos todas las herramientas que necesitan para proteger de forma eficiente sus productos frente a riesgos que van desde la manipulación fraudulenta hasta la ingeniería inversa, al tiempo que abre las puertas a un mundo completamente nuevo de empaquetamiento y de oportunidades para potenciar al máximo la rentabilidad.

Entre las soluciones Sentinel de monetización de software embebido, se encuentran:

– Tecnologías de reconocido prestigio para el cumplimiento de licencias y la protección de la propiedad intelectual diseñadas con el fin de garantizar la integridad de los dispositivos y de la marca, limitar la ingeniería inversa y proteger los ingresos.

– La gama más amplia del sector en cuanto a modelos de licenciamiento flexibles y mecanismos de cumplimiento de licencias para ayudar a los fabricantes de equipos y dispositivos a abordar cada demanda de empaquetamiento de cada cliente.

– Un reducido impacto y un uso eficiente de la memoria, lo que permite a nuestras soluciones adaptarse a las restricciones más estrictas de los entornos embebidos, sin comprometer el rendimiento del dispositivo.

– Soporte inmediato para una amplia variedad de plataformas y sistemas operativos, y un diseño que permite rápidas y sencillas conexiones personalizadas.

– La integración con Sentinel EMS —la solución web de gestión de derechos de la compañía— permite a los editores de software centralizar y automatizar la activación de productos, el seguimiento de uso y la actual gestión de derechos de los usuarios finales.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022