SafeNet amplia su servicio de licenciamiento de software Sentinel Cloud

Sentinel® Cloud revoluciona el sector de la monetización del software proporcionando las ventajas en materia de virtualización, definición del producto, seguimiento de uso y gestión en tiempo real que ofrece el licenciamiento en la nube al software instalado en entornos locales

SafeNet, Inc., proveedor mundial en monetización de software, anuncia hoy la ampliación de Sentinel Cloud, su premiado servicio de licenciamiento de software y gestión de derechos, para dar soporte a aplicaciones distribuidas en entornos locales. Por primera vez, esta mejora posibilitará a los desarrolladores de software aprovechar técnicas de licenciamiento, gestión y notificación basadas en la nube y centradas en el usuario para monetizar carteras de software híbrido e instalado en entornos locales. Este avance tecnológico permitirá a los desarrolladores redefinir sus modelos de negocio y obtener una perspectiva sin precedentes sobre cómo se usan sus productos a fin de mejorar la experiencia del usuario final y reducir gastos.

La adopción de la estrategia basada en la nube de SafeNet para la monetización de todos los productos de software, independientemente de si se trata de software como servicio o instalado en entornos locales, permitirá a los desarrolladores:

– Fijar precios según el consumo: introducir modelos de negocio basados en el consumo para ampliar el negocio y mantener la competitividad en los segmentos de las aplicaciones locales y en la nube.

– Licenciar a usuarios en lugar de hardware: asociar licencias y derechos a usuarios en vez de dispositivos, con el objetivo de ofrecer más movilidad al usuario final, lo que se traducirá en una mejor experiencia.

– Tomar el control: disfrutar de un control remoto en tiempo real sobre las licencias para mejorar la capacidad de ofrecer soporte a los consumidores e impulsar las actividades de marketing y ventas.

– Aumentar la inteligencia competitiva: aprovechar la información detallada sobre el seguimiento de uso a nivel de prestaciones y productos para mejorar los procesos de toma de decisiones empresariales.

– Adaptarse a la virtualización: implantar software en entornos completamente virtualizados sin necesidad de temer duplicaciones o usos incorrectos.

– Reducir la dependencia tecnológica: eliminar la necesidad de instalar y gestionar servidores de licencias en entornos locales con el objetivo de eliminar costes tecnológicos y acortar los plazos de implantación.

«El sector del software está avanzando rápidamente hacia la nube. Esto no sólo afecta a la concepción de la distribución de aplicaciones de software, sino que también cambia radicalmente la noción que tienen las empresas y los usuarios finales acerca del diseño, control y mantenimiento del software —comentó Amy Konary, vicepresidenta de análisis de licenciamiento y distribución de software de IDC—. Un ejemplo de lo anterior es el hecho de que el uso del software está cada vez más asociado a usuarios en lugar de a dispositivos, los modelos de negocio basados en el consumo son cada vez más populares y la transparencia entre proveedores y consumidores es una condición necesaria. Estos tres aspectos presentan un tremendo desafío para los proveedores que utilizan las tecnologías tradicionales de licenciamiento y fijación de precios de software».

«Todos los analistas coinciden en que, durante los próximos tres a cinco años, las carteras de productos híbridos dominarán el sector del software. Esto implica que las experiencias de licenciamiento tradicional y en la nube estarán menos diferenciadas de lo que están actualmente», señaló Shlomo Weiss, vicepresidente de servicios en la nube de SafeNet. «Se esperará que los desarrolladores proporcionen una experiencia similar a la de la nube en las aplicaciones locales, y dependerán de sus distribuidores para que la gestión de carteras híbridas sea lo más sencilla posible. Sentinel Cloud cumple exactamente esta función, ya que ofrece innovadoras técnicas de licenciamiento basadas en la nube para software en entornos locales y simplifica la gestión de carteras de software híbrido».

Sentinel Cloud revoluciona el modo en que la industria del software puede hacer negocios, dado que brinda a los desarrolladores una experiencia de monetización basada en el consumo, rica en datos, sin dependencia tecnológica y completamente transparente. Para más información o para obtener una prueba gratuita, visite www.sentinelcloud.com.

Recursos de monetización de software:

SafeNet en el Cloud World Forum 2013

El equipo de monetización de software de SafeNet estará presente en la quinta edición del Cloud World Forum. Los visitantes que acudan al stand pueden participar en un sorteo para ganar un ordenador Raspberry Pi. SafeNet presentará su software Sentinel Cloud utilizando un Raspberry PI especialmente para el Cloud World Forum. Shlomo Weiss, vicepresidente de servicios en la nube de SafeNet, también intervendrá con su ponencia Getting to Pay-per-Use Nirvana – Charging Customers for What They Actually Use en el Strategy Theatre a las 15:10 h. del jueves, 27 de junio.

Acerca de las soluciones de monetización de SafeNet

La gama de soluciones Sentinel de monetización de software de la compañía está diseñada para abordar las exclusivas necesidades de concesión, cumplimiento y gestión de licencias de cualquier organización, con independencia de su tamaño, requisitos técnicos o estructura organizativa. Sólo SafeNet es capaz de ayudar a los desarrolladores a abordar todos y cada uno de los aspectos del ciclo vital de la monetización de software, desde el diseño, la distribución de software y la gestión constante de catálogos, hasta los derechos de autor y la propiedad intelectual pasando por la mejora de la experiencia del usuario final.

SafeNet está considerado como el único proveedor que ofrece soluciones de licenciamiento de software y gestión de derechos basadas en la nube, además de productos tradicionales para instalaciones físicas. Esto, junto con su capacidad para ejecutar las licencias y realizar un seguimiento de los datos de derechos y uso por medio de tokens, llaves de software o servicios en la nube, convierten a SafeNet en un gran socio de monetización de software para los distribuidores independientes, sin importar el modo en que distribuyan su software: físicamente, electrónicamente, integrado en dispositivos, a través de la nube o en una cartera mixta.

 

 


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022