Los expertos en seguridad de AVG, han publicado su análisis de los principales virus, ataques a Internet y exploit (ataques maliciosos a la web) de 2007 y su previsión de las principales amenazas de seguridad que sufrirán los usuarios de informática en 2008.
Según los expertos de AVG, los virus representaron el 15 por ciento de las amenazas en 2007; phising, gusanos, troyanos, robo de claves de seguridad, spyware, adware y otros ataques a la web constituyen el grueso de las amenazas.
La industria de la lucha contra los virus se encuentra en un periodo de transacción; durante los dos o tres últimos años se ha pasado de ataques informáticos con forma de simples virus a ataques complejos y maliciosos a páginas webs, que combinan los llamados exploits con toda una ingeniería destinada a realizar estafas para robar sus datos a usuarios desprotegidos, dijo Bridwell. En 2008 se necesitarán nuevas estrategias de seguridad y cambios en la forma de proteger los ordenadores, los usuarios de Internet necesitan reforzar sus defensas frente al adware con herramientas de navegación en seguridad.
En 2008, los usuarios de Internet han recibido ataques más sofisticados, las redes organizadas de ciberdelicuentes incrementan sus esfuerzos para robar datos digitales de las páginas webs. Las redes sociales son especialmente vulnerables porque sus usuarios confían ciegamente en los contenidos que se consiguen a través de los enlaces, en la información compartida y en la sinceridad de los participantes en los foros, dijo Roger Thompson, Director de Investigación de AVG.
El equipo de Thompson ha identificado las cinco grandes áreas en las que se presume continuarán o incrementarán los riesgos para los usuarios de Internet en este año.
1. Ataques maliciosos en la web y ataques hacia las redes sociales.
2. Storm Worm, gusano tormentoso.
3. Virus propagados por email.
4. Amenazas a la web desde páginas seguras.
5. Incremento en los ataques a Windows Vista.