Red Hat ha anunciado la firma de acuerdos recíprocos con Microsoft para fomentar una mayor interoperabilidad entre las plataformas de virtualización de ambas empresas.
Red Hat y Microsoft se sumarán a sus respectivos programas de validación/certificación y ofrecerán soporte técnico coordinado para sus clientes mutuos de virtualización de servidores. La validación recíproca permitirá además a los clientes desplegar con seguridad soluciones heterogéneas de virtualización con Red Hat y Microsoft.
En la actualidad conviven una mezcla de entornos virtualizados y no virtualizados. Red Hat pretende ayudar a nuestros clientes a adoptar más rápidamente entornos virtualizados, incluyendo entornos mixtos de Red Hat Enterprise Linux y Windows Server, señala Mike Evans, vicepresidente de desarrollo corporativo de Red Hat.
Los clientes están adoptando rápidamente Windows Server 2008 Hyper-V y por ello les interesa obtener soporte para ejecutar más sistemas operativos sobre Hyper-V en su entorno virtualizado, lo que incluye los sistemas de Red Hat, asegura Mike Neil, director general de estrategia de virtualización de Microsoft.
Los acuerdos establecen soporte técnico coordinado para los clientes mutuos de Microsoft y Red Hat que ejecuten virtualización de servidores. Las actividades incluidas en estos acuerdos no requieren compartir IP. Por tanto, los acuerdos no incluyen derechos de patentes o licencias de código abierto, ni contienen cláusulas financieras, aparte de las tarifas estándares por certificación y validación.