Red Hat anunció su estrategia de virtualización para 2009

Red Hat Inc. anunció su estrategia de virtualización para el año 2009, describiendo los planes trazados para ampliar y mejorar de manera considerable sus productos para servidores, clientes y gestión, a fin de permitir la adopción generalizada de la virtualización en todos los niveles de la empresa.

Red Hat se encuentra en una situación inmejorable para ofrecer a sus clientes una virtualización integral. Aprovechando al máximo el sólido ecosistema formado por socios de hardware y software, la Compañía se dedicará a derribar barreras para lograr una implementación confiable y a gran escala de la virtualización. La virtualización constituye un componente fundamental de la estrategia más generalizada de Red Hat para ofrecer entornos de cloud-computing flexibles capaces de implementar cualquier aplicación en cualquier momento y lugar.

Red Hat tiene una sólida posición en la industria de la virtualización desde el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 5 con tecnología de virtualización integrada en el sistema operativo, convirtiéndola en la solución líder de virtualización de código abierto de calidad comercial. Al mismo tiempo, la adquisición de Qumranet, Inc. por parte de la Compañía en septiembre de 2008, además de KVM, SolidICE/SPICE y tecnologías de gestión, brindan los cimientos necesarios sobre los cuales construir la próxima generación de ofertas de virtualización.

Hoy en día, si bien la adopción de las tecnologías de virtualización está en franco crecimiento – proporcionando altos retornos sobre la inversión – investigaciones de analistas de la industria revelan que a muchos clientes aun les falta implementar la virtualización en entornos empresariales y de misión crítica. Red Hat aprovecha esta oportunidad mediante el anuncio de su estrategia de ofrecer una infraestructura segura y manejable de alto rendimiento para la empresa, que se extiende a los centros de cómputos y a las clouds internas y externas que ejecutan una amplia gama de cargas de trabajo empresarial.

Como parte de la estrategia de ofrecer a sus clientes un set completo de soluciones de virtualización que permita la ejecución de todo el espectro de cargas de trabajo empresarial en una única infraestructura común, Red Hat anuncia la cartera de productos de Red Hat Enterprise Virtualization que incluye cuatro componentes principales:
Red Hat Enterprise Linux: La dirección estratégica de Red Hat para el futuro desarrollo de su cartera de productos de virtualización está basada en KVM, convirtiendo a Red Hat en el único proveedor de virtualización que aprovecha la tecnología desarrollada como parte del sistema operativo Linux. Las actuales implementaciones con base en Xen seguirán recibiendo soporte durante toda la vida de Red Hat Enterprise Linux 5, y Red Hat ofrecerá diversas herramientas y servicios que permitan a los clientes migrar de Red Hat Enterprise Linux 5 Xen a KVM.

Red Hat Enterprise Virtualization Manager para Servidores: Una solución novedosa de gestión de virtualización para servidores dotada de numerosas funciones, que será el primer producto de código abierto de la industria en permitir una gestión plenamente integrada en todos los servidores virtuales y escritorios virtuales, y que ofrece: Live Migration, Alta Disponibilidad, Planificador de Sistemas, Gestor de Energía, Gestor de Imágenes, Snapshots, thin provisioning (almacenamiento en función de las necesidades actuales), monitoreo y generación de informes. Red Hat Enterprise Virtualization Manager para Servidores será capaz de administrar tanto hosts de Red Hat Enterprise Linux 5 como el Red Hat Enterprise Virtualization Hypervisor.

Red Hat Enterprise Virtualization Manager para Escritorios: Un novedoso sistema de gestión para escritorios virtuales que brindará un rendimiento en los costos a través de la VDI líder en la industria tanto para escritorios Linux como para Windows, sobre la base de SolidICE de Qumranet y utilizando la tecnología del protocolo de conexión remota SPICE.
Red Hat Enterprise Virtualization Hypervisor: Un novedoso hipervisor autónomo diseñado como componente ideal para que los socios y clientes de Red Hat fijen una base de virtualización estándar, ligera y de alto rendimiento para los entornos huésped.

Mediante la combinación de los avances logrados en la Tecnología de Virtualización Intel y la cartera de Red Hat Enterprise Virtualization, Intel y Red Hat pueden ofrecer a sus clientes una solución que presenta un rendimiento, una escalabilidad y una agilidad sin precedentes.

“Los clientes están exigiendo contar con soluciones de virtualización avanzadas que sean fáciles de implementar y gestionar” explicó Doug Fisher, vicepresidente de Intel Software and Services Group, y gerente general de Systems Software Division. “Intel ofrece la tecnología necesaria para brindar estas soluciones por medio de hardware mejorado para virtualización y considerables aportes de software a proyectos de virtualización en código abierto tal como KVM y Xen. La Tecnología de Virtualización Intel, los servidores con base en procesadores Intel Xeon, las innovaciones en código abierto y la cartera de Red Hat Enterprise Virtualization se combinan de manera sumamente atractiva para brindar la innovadora solución de virtualización que exige la industria”.

“Con la estrategia y el programa de virtualización que hoy describe Red Hat, la Compañía se encuentra en una posición insuperable para ampliar el alcance de la virtualización mediante nuestra extensa cartera de soluciones de virtualización, combinando la fortaleza de nuestro sistema operativo central, la tecnología de virtualización de próxima generación y herramientas de gestión escalables y de calidad”, comentó Paul Cormier, vicepresidente ejecutivo y presidente de Productos y Tecnologías de Red Hat. “Al contar con este conjunto completo de soluciones de virtualización, Red Hat está simplificando el camino hacia virtualización y cloud-computing en las empresas”.

“La virtualización en Linux rápidamente se está destacando como una tecnología robusta y sumamente escalable para implantaciones a nivel empresarial”, expresó Inna Kuznetsova, directora de la estrategia Linux en IBM. “Red Hat Linux ya soporta las funciones de virtualización con base en la plataforma de IBM POWER Systems y mainframes System z. Prevemos que la incorporación del hipervisor KVM en Red Hat Linux ayude a nuestros clientes System x a gozar de los beneficios de la virtualización del centro de cómputos a la vez que aprovechan el ahorro y la flexibilidad que ofrecen las soluciones de código abierto. A medida que IBM brinde soluciones de virtualización líderes en la industria a nuestros clientes, buscaremos aprovechar el éxito de Red Hat en la provisión de beneficios de virtualización en Linux en nuestras plataformas System x, POWER y System z”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022