La causa de tales aprensiones sería que Estados Unidos sólo permite la exportación de software de encriptación que pueda ser decodificado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus iniciales en inglés).
Según el diario The Economic Times, con base en Nueva Delhi, la Organización de Investigaciones y Desarrollo de la Defensa de la India (DRDO), se dirigió a las autoridades centrales de su país con el fin de advertir sobre los riesgos que implica el uso de programas estadounidenses de encriptación. A juicio de la entidad castrense, tales programas pueden ser fácilmente violados, lo que constituye un grave riesgo de seguridad.
Por tal razón, la DRDO ha iniciado un programa propio de desarrollo de software comunicacional encriptado, que será probado dentro de tres meses. DRDO considera que al haber desarrollado el programa por cuenta propia, no existen límites para el grado de seguridad que quiera dársele a la encriptación, lo que contrasta con la reglamentación estadounidense sobre exportación de tal software.
Según The Economic Times, la DRDO habría incluso escrito a las autoridades que Estados Unidos sólo permite la exportación de programas inseguros. Cuando multinacionales de ese país ofrecen ´programas seguros´ a clientes indios incautos, obviamente evitan mencionar tal aspecto de la legislación estadounidense en materia de exportaciones.
En la carta también se señala que al comprar software importado en una caja negra, no podemos estar seguros de que el programa no contenga algún tipo de bomba de tiempo que pueda ser activada por un comando remoto de un país enemigo, dañando así nuestras redes informáticas.