Quest Software ha publicado la última versión de su producto vFoglight 6.5, solución que incluye un soporte más amplio para hypervisores, tanto para VMWare ESX como Microsoft Hyper-V, así como funciones de gestión de infraestructura de aplicación para Microsoft Active Directory y Microsoft Exchange.
Nuevas funcionalidades:
– Resolución de eventos: Los administradores pueden ver alarmas y lanzar flujos de trabajo de resolución automáticos para reducir el tiempo medio de resolución de las incidencias.
– Perspectivas de usuario: Diseñadas para ofrecer a los administradores vistas personalizadas que les permiten conocer, entre otros, los parámetros relevantes para la monitorización del rendimiento, planificación de capacidad y cargo por servicios.
– Administración: Ahorra horas de trabajo y mejora la administración al permitir a los administradores realizar las tareas habituales con Máquinas Virtuales en el contexto de sus actividades cotidianas.
– Mejoras en las Preguntas Frecuentes: Aporta información adicional sobre la infraestructura dinámica, mostrada de una forma más comprensible para administradores y otros interesados.
Esta nueva versión de vFoglight 6.5 es la primera de una suite de soluciones de monitorización de infraestructuras virtuales que incluye también vFoglight Storage para la monitorización del almacenamiento físico y vFoglight QuickView, solución gratuita para la monitorización del rendimiento de VMware y la gestión de un único servidor vCenter.
vFoglight ha sido desarrollado con el fin de maximizar el rendimiento, acelerar la resolución de incidencias y garantizar la capacidad en toda la infraestructura de TI, tanto virtual como física o cloud, ha comentado Carl Eberling, vicepresidente y director general del Área de Gestión y Monitorización de la Virtualización en Quest Software.
Fuente: Quest Software.