Refiriéndose al estudio, Felipe Korzenny, ejecutivo de Cheskin Research, indicó que este demuestra que los usuarios de Internet hispanos están deseosos de contenidos culturalmente relevantes, aunque los que están en estos momentos en línea pueden navegar indistintamente en español o inglés.
Cheskin Research, firma independiente de mercadeo estratégico y consultoría basada en Redwood Shores, California, basó sus descubrimientos en un estudio representativo nacional de 2,017 hogares Hispanos. Las medidas claves de los hogares del estudio incluyeron la presencia de computadoras y usuarios de computadora, penetración y adopción de tecnología. Las medidas claves individuales incluyeron, pero no fueron limitadas al conocimiento de marcas de computadoras, actitudes acerca del comercio electrónico, intenciones de compras futuras y el uso de servicios de Internet. En su totalidad, Yahoo! y AOL fueron los sitios web más usados.
Los descubrimientos de Cheskin Research apoyan nuestra creencia de que el mercado Hispano en Estados Unidos es uno de rápido crecimiento y tremenda oportunidad, dijo Gary L. Trujillo, presidente y funcionario ejecutivo principal de quepasa.com.
Quepasa.com se ha empeñado en crear un lugar en donde los latinos se conecten, desarrollando contenido interactivo robusto que le habla a cada latino, ya sean de descendencia mexicana, cubana o portorriqueña. Aplaudimos a Cheskin Research por conducir este importante estudio de referencia acerca de los Hispanos en Estados Unidos y la tecnología.