La movilidad se ha convertido en un elemento casi indispensable en el día a día de los consumidores en México y en todo el mundo. Al utilizar el poder de la movilidad para tomar el control de prácticamente todos los aspectos de nuestra vida diaria, se requiere contar con un mejor desempeño de los teléfonos inteligentes y tabletas. El procesador móvil dentro de estos dispositivos es lo que hace posible dichas experiencias ya que es el que controla su desempeño, velocidad y calidad de las aplicaciones, gráficos y procesos.
Además de contar con un stand en donde mostrará lo último en su tecnología móvil, Qualcomm impartirá la conferencia Procesadores Snapdragon, habilitando las próximas aplicaciones millonarias, presentada por Darío dal Piaz, director de desarrollo de negocios para Ecosistema en América Latina de Qualcomm. Durante su ponencia, Dario compartirá herramientas para el desarrollo de aplicaciones exitosas, sobre diferentes plataformas, que representen atractivas oportunidades de negocio. Esta conferencia se llevará a cabo el martes 4 de septiembre a las 16:00 hrs. en el Auditorio Javier Barro Sierra de la Facultad de Ingeniería en Ciudad Universitaria.
Qualcomm tiene más de 25 años impulsando la evolución de las comunicaciones inalámbricas conectando a la gente más estrechamente entre sí, con la información y con el entretenimiento. En la actualidad, las tecnologías de Qualcomm impulsan la convergencia de las comunicaciones móviles y los productos electrónicos para el consumidor ofreciendo dispositivos y servicios inalámbricos más personales y accesibles para el mundo entero. Desde 1985, Qualcomm Incorporated ha invertido más de 21 mil millones de dólares en Investigación y Desarrollo de estas tecnologías.
Los procesadores Snapdragon de Qualcomm están diseñados para ofrecer la mejor experiencia móvil y prolongar la vida útil de la batería. Integran en un solo chip, una gran variedad de beneficios, como alto desempeño de procesamiento, poderosas herramientas multimedia, conectividad inalámbrica y bajo consumo energético, lo cual impulsa el desarrollo de una nueva generación de teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos.