Prueba de LTE de Motorola Solutions evidencian respuestas más rápidas para la seguridad pública

Gracias a los excelentes resultados obtenidos, el Ejército brasileño desea renovar la licencia de uso en la banda de 700MHz

Motorola Solutions, proveedor de soluciones y servicios de comunicaciones de misión crítica para gobierno y empresas anunció, junto con el Ejército brasileño, los resultados obtenidos con la prueba de LTE (Long Term Evolution) en la frecuencia de 700MHz. La prueba que comenzó en mayo de 2012 con una inversión por parte de Motorola Solutions de 2 millones de dólares, mostró los beneficios de la utilización de la tecnología para mejorar los servicios públicos en el país en general, y de seguridad pública en particular.

Durante este período se realizaron diversas pruebas continuas con las cuales se pudo comprobar la eficiencia de la transmisión de datos, además de mejoras y diversas alternativas en la estructura de la seguridad de Brasil. Entre los principales beneficios comprobados en el uso de una red LTE se destaca  la posibilidad de proporcionar movilidad a las actividades ya realizadas por el Ejército por medio de aplicaciones de video, PTT, VoIP, mensajería de texto, acceso a aplicaciones en la web, etc. La información se envía en tiempo real del campo a la sala de comando y control del Ejército desde donde es monitoreada para que ante cualquier situación crítica se tomen las medidas necesarias de manera inmediata.

Puntos destacados

– Para realizar las pruebas se instalaron tres sitios en Brasilia, que brindan cobertura de red LTE a la Explanada de los Ministerios y zonas críticas para el Ejército, como aeropuerto e infraestructuras críticas, posibilitando su utilización por parte de otras agencias de seguridad de la capital federal.

– La primera prueba tuvo lugar durante el desfile del 7 de septiembre de 2012 en Brasilia. Los representantes del Ejército encargados del control y la organización del evento recibían imágenes de cámaras a través de sus terminales móviles, disponiendo así de una amplia visibilidad de lo que ocurría en varios puntos del evento, principalmente en los más críticos, como durante la desconcentración, donde se requería una mayor organización.

– Durante la Copa de las Confederaciones, se instaló un nuevo sitio para expandir la cobertura del Estadio Mané Garrincha y sus alrededores. El Ejército pudo operar con normalidad, sin problemas de comunicación, a pesar de los imprevistos ocurridos en las redes de telefonía celular. Ello porque operó en una banda exclusiva que permitió disponibilidad total de red antes, durante y después del partido de apertura de la Copa. Las cámaras fijas y móviles  enviaron sin inconvenientes mensajes, en tiempo real, a los vehículos y bases militares.

– En junio de 2013, con motivo de las manifestaciones populares en Brasilia, el Ejército recibió, en el Centro de Operaciones (COp), imágenes e información del Palacio de Planalto a través de equipos instalados en vehículos ubicados en lugares estratégicos. Durante las manifestaciones se pudo verificar la velocidad y la rapidez con que la red LTE maneja las imágenes en operativos destinados a garantizar la ley y el orden. Los vehículos en los que las cámaras estaban instaladas permitieron que el comando del Ejército tuviera acceso a las imágenes de lo que estaba sucediendo en los alrededores del Palacio del Planalto.

– El Ejército solicitó a Anatel la extensión de las pruebas en la banda de 700 MHz hasta diciembre de 2014. El objetivo es aprovechar la experiencia  adquirida durante este año para contar con una solución operativa durante la Copa del Mundo, además de incorporar nuevas agencias del sector público para que pueden probar los beneficios de una red integrada y compartida, lo que contribuirá con los resultados relacionados al uso de la red 4G para servicios públicos.

Declaraciones

General Santos Guerra, Comandante de Comunicaciones y Guerra Electrónica del Ejército

Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos hasta el momento, ya que podemos responder mucho más rápido ante situaciones críticas. Estamos seguros de que todas estas soluciones permitirán que Brasil se convierta en un referente en materia de seguridad para los grandes eventos que tendrán lugar en el país y en otras situaciones críticas“.

Paulo Cunha, Presidente de Motorola Solutions Brasil

Junto con el Ejército Brasileño hemos tenido oportunidades únicas para la realización de pruebas en situaciones reales y momentos críticos. Ha sido un gran honor poder colaborar para demostrar los beneficios de esta tecnología, capaz de garantizar mayor seguridad a los ciudadanos“.

 


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022