La compañia OneCommunity es responsable de la instalación y administración del proyecto, que ya ha recibido apoyo económico de actores públicos y privados. El ayuntamiento de Akron le ha pagado a la compañia 800 mil dólares para hacer funcionar la red. Adicionalmente, una fundación estadounidense tiene como misión llevar Internet a las masas ha donado a la cuenta de la compañia la suma de 4,5 millones de dólares.
La Universidad de Akron tambien ha aportado aproximadamente con doscientos mil dólares al proyecto, ya que la red abarcará también su sector.
Amplia cobertura
Con el proyecto, más de 100.000 personas podrían disfrutar de acceso gratuito a Internet de banda ancha. Sin embargo, no es seguro que este sea viable. Varias ciudades en Estados Unidos, entre ellas Filadelfia, han intentado proyectos similares anteriormente, sin mayor éxito.