Protestan contra estado policial cibernético

Treinta grupos defensores de las libertades civiles en Norteamérica, Asia, África, Australia y Europa, están molestos por una propuesta del Consejo de Europa, respaldada por Estados Unidos, que podría conceder más poderes de vigilancia a las agencias policíacas europeas y estadounidenses, así como ampliar el ámbito de las actividades calificadas de delitos contra la propiedad intelectual.

Según los grupos, la propuesta extendería impropiamente la autoridad policíaca de los gobiernos nacionales y pondría en riesgo la privacidad de los usuarios de Internet y a la libertad de los programadores informáticos.

Mediante tal acuerdo, se consideraría un crimen crear, descargar o enviar a un sitio web cualquier ”dispositivo”, incluyendo un programa, diseñado o adaptado principalmente para obtener acceso no autorizado a un sistema informático. Asimismo, prohibiría el software diseñado para interferir con el ”funcionamiento del sistema de una computadora” ya sea borrando o alterando datos.

El acuerdo autorizaría a las autoridades ordenar a alguien revelar su sus claves personales de encriptación, a la vez que requeriría a los sitios web y a los proveedores de Internet reunir información sobre sus usuarios. También requeriría a los países que firmen el trato, establecer a la violación de propiedad intelectual como un delito calificado bajo sus leyes domésticas.

”Esto es un asalto directo a las protecciones legales y constitucionales que han sido establecidas por los gobiernos nacionales para proteger a sus ciudadanos”, señaló Marc Rotenberg de Electronic Privacy Information Center (EPIC).

Rotenberg añadió que tanto EPIC como los otros grupos desean manifestar su oposición a la medida antes de que ésta sea propuesta a las naciones participantes.

El gobierno de EEUU ha ayudado a la creación de la propuesta del Consejo de Europa, la cual se espera sea finalizada en los próximos meses, de ser así, sería el primer acuerdo internacional contra el crimen informático.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022