Por largo tiempo han existido servicios que permiten intercambiar imágenes en Internet. Ahora ha surgido un nuevo actor que promete un servicio inteligente de intercambio y análisis de imágenes.
El sitio Riya ofrece a los usuarios un servicio de clasificación de fotografías en el disco duro. El sistema clasifica las fotos según la persona que detecta. El programa permite al usuario subir al servidor de Riya numerosas carpetas con imágenes. Con una herramienta, el usuario puede trazar un cuadrado sobre los rostros de las personas y asignarle un nombre; es decir el nombre de la persona fotografiada, que es registrado por el sistema. Entonces, los servidores de Riya analizan las demás fotografías que han sido cargadas por el usuario, y detectan otras imágenes en que aparezca la misma persona.
Los diseñadores del programa aseguran que este también puede identificar texto de carteles y señalización. L Como ejemplo de área de aplicación se menciona el caso de abuelos, que no tendrán que revisar cientos de fotos en búsqueda de uno de sus nietos, sino solo tendrán que digitar su nombre.
Aún no es posible comprobar si Riya verdaderamente funciona según la descripción. Al intentar abrir una cuenta de usuario se recibe una notificación que anuncia el lanzamiento de la versión beta dentro de algunas semanas.
Riya dice haber desarrollado un avanzado sistema que simula rostros 3D con base en imágenes 2D. Esto permitiría identificar a la misma persona aunque esté mirando en otra dirección.
Riya es un clásico ejemplo de compañías fundadas en Silicon Valley por un grupo de estudiantes de doctorado en informática de la Universidad de Stanford lo mismo que ocurrió con Google. La compañía cuenta con financiamiento de Nokia Ventures.