La Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática (ALAPSI) y la Business Software Alliance (BSA) en México coincidieron en señalar que entre las principales amenazas a la seguridad informática, se encuentra el uso de programas de cómputo ilegales.
Durante el acto de la firma de un convenio de colaboración entre ambas organizaciones que tiene entre otros objetivos fortalecer las acciones para lograr una mayor seguridad de la información digital dentro de la región latinoamericana, Raúl Aguirre García, presidente de ALAPSI, expresó su preocupación sobre las vulnerabilidades que genera el uso de programas de cómputo ilegal.
Estimamos que en México muchos de los problemas que tienen los usuarios y las empresas con la informática, están originados por el empleo de software ilegal, dijo el presidente de la ALAPSI.
Por su parte Kiyoshi Tsuru, director general de la BSA en México dijo que de acuerdo a las consultas que se reciben en los servicios al cliente de los socios de la BSA y en su propio call center, se estima que de cada diez llamadas que reciben, cinco de ellas están relacionadas con problemas graves por el uso de programas de software pirata.