La competencia en la industria del software es cada vez más grande, por lo cual las empresas buscan permanentemente la mejor forma para reducir costos y tiempos de desarrollo, pero al mismo tiempo mejorar la calidad de los productos. Una opción para ello es, sin duda, TSP/PSP, indicó Pablo Henríquez, vicepresidente de Procesix.
TSP es un proceso para equipos de software, a través del cual se construyen equipos de alto rendimiento, capaces de comprometerse con el plan y administración del desarrollo de software, así como de producir productos de calidad y a bajo costo, logrando el mejor desempeño posible.
Un producto de software debe ser un esfuerzo de equipo, ya que éste debe ser el encargado no sólo de desarrollar un software, sino también de integrarlo y testearlo, utilizando mediciones y estadísticas, que permite medir objetivamente y mejorar continuamente el rendimiento de los equipos y la organización. Bajo esa óptica, para mejorar el desempeño, es indispensable mejorar las prácticas, tanto de los desarrolladores a nivel individual como de equipo, con un paradigma de auto gestión, basada en mediciones objetivas, precisó el ejecutivo.
Y es que TSP optimiza las ventajas competitivas de una organización, al mejorar el desempeño del equipo de trabajo y sus miembros. El PSP es un entrenamiento utilizado por el TSP para hacer posible que los equipos se autodirijan; usando, midiendo y mejorando los procesos; planeando y localizando; administrando la calidad y el riesgo; anticipando y trabajando en torno a los problemas y buscando sus soluciones, explicó Pablo Henríquez.
Por último, el ejecutivo destacó que TSP puede ser rápidamente desplegado proyecto a proyecto y adaptarse a procesos ya existentes, al paso definido por la organización.
Fuente: Procesix