Problemas para WAP

El sistema WAP (Protocolo para Aplicaciones Inalámbricas) está experimentando serios problemas en Europa debido a que los servicios que, en teoría, hace posible son difíciles de usar y funcionan mal. De hecho, desde mayo la prensa europea ha publicado opiniones negativas sobre dicho protocolo, al cual ha llamado inservible.

Debido a las criticas negativas que ha recibido este sistema, se han dejado de predecir cosas buenas sobre el mismo. De hecho, los analistas y consumidores están dirigiendo su atención hacia otros productos como los PDA, que además de tener pantallas más grandes que un teléfono WAP, también son más rápidas al momento de procesar los datos.

Los comentarios negativos sobre WAP también han repercutido en los proveedores quienes buscan desasociarse del término WAP para no perder credibilidad, por lo que en vez de usar el término WAP, han empezado a usar ”mobile Internet”.

Las criticas negativas sobre dicho servicio se deben a que las pantallas son difíciles de leer, el ancho de banda es reducido y para cada requerimiento de información, necesita una nueva conexión. En tanto, los teclados de muchos teléfonos móviles son “ridículos de diminutos”, según observa TechWeb. De hecho, aunque los microteléfonos varían en su diseño, la mayoría tienen un pobre “factor de interacción humana”, que vendría a ser la relación entre el dispositivo y la persona que lo está usando.

Por lo anterior, los diseñadores de los servicios WAP están forzados a optimizar cada servicio para teléfonos específicos y sus limitaciones. Lo que significa que desarrollar servicios para WAP será mucho más caro que para otros browser convencionales.

Dadas las criticas y opiniones negativas sobre dicha tecnología en Europa, se espera que el panorama para tal tecnología sea parecido en EEUU.

Resumiendo su comentario en una sóla frase, un comentarista de TechWeb escribe que las iniciales WAP implican, más que Wireless Application Protocol, el siguiente: ”Wrong Approach to Portability (Enfoque Equivocado en la Portabilidad).


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022