Presentan resultados del proyecto piloto “3G para todas las generaciones”

Fundación Vodafone España (FVE), Cruz Roja Española (CRE), y Qualcomm Incorporated (QCOM), a través de su iniciativa Alcance Inalámbrico, avanzan los primeros resultados de la iniciativa ”3G para todas las generaciones”.

El proyecto, basado en una plataforma de videoatención para personas mayores, es una prueba piloto con más de 100 usuarios, (de los cuales el 50% viven solos) en más de 10 provincias de toda España. Este sistema permite a los mayores utilizar la televisión y la banda ancha móvil 3G (HSPA) para comunicarse con el Centro de Atención de Cruz Roja, realizar videollamadas al teléfono móvil de sus familiares y amigos, realizar sesiones interactivas de estimulación cognitiva y visualizar contenidos multimedia. Así, los mayores utilizan las ventajas que ofrece la tecnología 3G para facilitar su participación social mediante un sistema que une la voz y la imagen a través de un elemento tan familiar para ellos como la televisión, y pueden ser independientes durante más tiempo en sus propios hogares.

Comunicación cara a cara
El sistema que funciona con un televisor, una webcam y un teléfono con conexión a Internet móvil de banda ancha (HSPA) comunica por video a los participantes con el Centro de Contacto de Cruz Roja Española, desde el que se les asesora para llevar una vida saludable, y se les motiva para interactuar con su entorno social. Además, de forma periódica y personalizada, Cruz Roja también ha realizado videollamadas de seguimiento para evitar el aislamiento de la persona mayor y comprobar que se encuentra bien en todo momento.

“3G para todas las generaciones” también incluye teléfonos móviles 3G para los familiares y cuidadores de los mayores para que puedan comunicarse con ellos a través de videollamadas, algo que es especialmente apreciado por aquellos participantes que no viven cerca de sus familias; de hecho, ha sido el servicio más valorado por un 18% de los usuarios.

Además de los beneficios sobre la salud, el proyecto ha favorecido que los mayores puedan utilizar esta plataforma de videocomunicación 3G para conocerse y comunicarse entre sí, ampliando de esta manera su círculo social. Las sesiones de estimulación cognitiva y la visualización de contenidos multimedia sobre hábitos saludables son otros de los servicios que han podido disfrutar los usuarios de videoatención. Otro de los aspectos que ha revelado el proyecto es que el componente visual de la plataforma ha incentivado a los mayores a cuidar más su aspecto físico.

Un servicio útil, sencillo y que mantiene la mente ágil
Al utilizar como base la televisión, medio con el que el usuario ya está familiarizado, el 70% de los usuarios lo han empleado solos sin problemas. Por otra parte, han valorado mucho los juegos que estimulan la memoria, e incluso han demandado más juegos de cálculo y basados en imágenes.

Los primeros resultados perfilan la videoatención como un servicio útil (el 45% de los usuarios piensan que el servicio les ayuda, y el 39% que les mantiene la mente ágil), con funcionalidades variadas, muy valoradas tanto por las personas mayores como por sus familiares, y de fácil manejo, incluso para aquellos que no habían tenido contacto con las tecnologías en ocasiones anteriores (sólo el 65% de los usuarios del piloto eran usuarios de teleasistencia con anterioridad. Para el resto, ha supuesto su primer acercamiento a una tecnología de este tipo). Así, la gran aceptación que ha tenido este sistema permite abrir una línea de trabajo orientada a afianzar todas las funcionalidades probadas hasta ahora y a buscar nuevos escenarios donde esta tecnología pueda hacer la vida de las personas mayores, familiares y cuidadores, un poco más fácil. El potencial de un sistema como “3G para todas las generaciones” puede ser muy amplio, si se tiene en cuenta que en España hay 7 millones de personas mayores de 65 años, de las que más de 1,3 millones viven solas.

Qualcomm apoya el proyecto “3G para todas las generaciones” a través de Alcance Inalámbrico, una iniciativa destinada a ayudar a colectivos desfavorecidos en todo el mundo a través de tecnologías 3G.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022