Presentan nueva versión de E-Cryptor

La encriptación de los mensajes de correo electrónico es más importante de lo que uno se piensa. Los e-mail circulan por Internet en texto abierto, como si fueran una postal, predispuestos a que cualquiera los lea. E-Cryptor simplifica la encriptación hasta el extremo de pulsar un simple botón para realizar la operación.

Si ya de por sí la anterior versión de e-Cryptor era sencilla, la nueva versión de este programa encriptador del correo electrónico, todavía lo es más. Ahora se integra totalmente con Outlook, pudiendo enviar correos electrónicos seguros desde esta aplicación.

e-Cryptor es el software de encriptación más sencillo que existe. No se necesita conocer la clave pública del remitente ni la clave privada del emisor. Huyendo la complejidad de otros programas de encriptación como el conocido PGP, e-Cryptor simplifica la operación introduciendo una contraseña
que deberá conocer el receptor para poder desencriptar el correo que reciba.

Lejos de parecer que la encriptación es básica, e-Cryptor usa el algoritmo AES para encriptar a 128 bits, SAID para garantizar al usuario que todos los mensajes que recibe hayan sido creados por sus respectivos remitentes, y RSA MD5 que garantiza que los contenidos son exactamente iguales a
como eran antes de ser enviados y que no han sido alterados.

Ahora, además, la nueva versión de e-Cryptor se integra, si uno lo desea, con el propio Outlook. De esta forma, al crear un mensaje nuevo en Outlook, basta con pulsar en un botón de la barra de herramientas para que el correo se encripte, y se le introduzca una contraseña. Una vez enviado el mensaje, el receptor lo abre, introduce la contraseña que haya pactado
previamente con el remitente, y el correo electrónico se abre, incluyendo cualquier fichero adjunto.

e-Cryptor es español, soporta claves de encriptación tan largas y complejas como el usuario quiera, y tiene un precio altamente competitivo. Una licencia cuesta 49 euros.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022