Por largo tiempo, diversos desarrolladores han intentado aumentar la funcionalidad de Internet, mediante la incorporación de aplicaciones que, siendo ejecutadas en servidores o en máquinas cliente, den a la red propiedades similares a las presentes en los sistemas operativos.
El servicio creado por Desktop.com aspira, según sus creadores, a convertirse en una alternativa a los sistemas operativos existentes, en especial Windows. De esa forma, los usuarios podrán disponer de un interfaz gráfico tanto para computadoras como para cajas Internet. Además del interfaz, el paquete de aplicaciones de Desktop.com contiene una serie de programas y juegos.
Para usar el paquete de Desktop.com es necesario descargar de su sitio web una porción de código, mientras que el resto de la configuración, datos personales y archivos creados son almacenados en los servidores de la compañía.
La gran ventaja del sistema de Desktop.com es que hace posible tener acceso desde cualquier lugar del mundo a los archivos almacenados en sus servidores, con la gran flexibilidad laboral que ello implica. La gran desventaja es obviamente la seguridad y privacidad de los archivos, que quedan almacenados en una máquina sujeta al control de terceros.
Desktop.com fue fundada en diciembre de 1998 por un grupo de programadores que aseguran haber participado en el desarrollo de compañías como Yahoo!, RocketMail, Four11 y AOL.