Preocupación causa fallo noruego sobre ”hacking”

Fuertes críticas ha recibido un dictamen de la Corte Suprema de Noruega, según el cual ”no constituye delito el hecho de intentar penetrar sistemas informáticos ajenos”.

El dictamen ha causado gran preocupación en círculos internacionales, ya que –en teoría– implica que un pirata informático ubicado en Noruega puede rastrear, con la ley en la mano, todo el ciberespacio a la búsqueda de agujeros de seguridad. Según USA Today, el fallo noruego implica que todo quien vincule sus sistemas informáticos a Internet tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de estos contra embestidas de terceros. De igual modo, el dictamen señala que, lisa y llanamente, ”es preciso entender que terceros buscarán violar los sistemas conectados a la red”.

Según los críticos, la resolución de la máxima instancia judicial noruega bien puede compararse con el caso de un ladrón que ”legalmente” busca puertas o ventanas abiertas en una casa cualquiera, cometiendo delito únicamente al ingresar a la vivienda.

El dictamen, pronunciado en diciembre pasado, se basa en una demanda interpuesta en 1995 por la Universidad de Oslo contra la compañía Norman Data Defense Systems, que intentó penetrar sus servidores como parte de un reportaje televisivo sobre el tema del pirateo informático. En el fallo de primera instancia, la compañía fue sentenciada a pagar una multa de USD 13.000 que, al ser apelada, resultó en un fallo absolutorio.

En un comentario, The Wall Street Journal va incluso más lejos, señalando que el fallo noruego implica que el país escandinavo podría convertirse en una base para piratas informáticos interesados en atacar sitios web estadounidenses.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022