Precario panorama para el comercio electrónico en América Latina

Debido a las dificultades que los ejecutivos de Internet de Latinoamérica están enfrentando tales como reducción en los flujos de ingreso, pocos y recientes usuarios, y a un mercado saturado que todavía atrae a competidores, el objetivo de las empresas dedicadas al comercio electrónico en la región es sobrevivir, según IDG.

En un informe de Hambrecht & Quist citado en la nota de IDG se indica que ”Paradójicamente, mientras el uso de Internet crece a grandes velocidades, la mayoría de las empresas punto-com en la región se encuentran entre la vida y la muerte”, agregándose que demasiadas compañías están persiguiendo un mercado que aún es pequeño.

En el mercado de negocio a negocio ha resultado ser más difícil de lo esperado persuadir a las grandes compañías de la región para que participen en mercados electrónicos en línea, escribe IDG citando panelistas participantes en la conferencia Latin Venture.

”Aunque los mercados en línea se han hecho populares en el mundo porque simplifican los procesos de compras de las empresas, en América Latina la inercia de los negocios limita la adopción de las mejores prácticas comerciales”, afirmó José Levy, fundador, presidente y CEO de B2B Latin America Corporate Network Inc.

Los conferencistas declararon que las empresas B2B que tendrán éxito serán los que hagan más fácil la vida de sus clientes y que se preocupen por comprender las operaciones de negocios de sus clientes.

El panel de conferencistas afirmó que las características que atraerán usuarios en Latinoamérica serán: un servicio al cliente superior, conexiones rápidas y contenido de banda ancha, y acceso y entrega inalámbricos.

A pesar de las dificultades que enfrentan las compañías dedicadas al comercio electrónico en Latinoamérica, se espera que la situación cambie radicalmente en el futuro, por esto las empresas de comercio electrónico en la región buscan sobrevivir a toda costa, concluye IDG.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022