De acuerdo a la compañía consultora, ni los juicios contra los sitios que usan música copiada ilegalmente ni los diversos mecanismos de seguridad digital que sean implementados detendrán la apropiación indebida de propiedad intelectua.
Eric Scheirer, analista de Forrester, señaló que lo anterior no significa necesariamente la quiebra de las industrias discográfica y literaria. Sin embargo, puso de relieve el hecho de que ambas deberán cambiar sus estructuras en vez de pelear contra los sitios.
Tendrán que crear servicios convincentes con el contenido que los consumidores deseen, en los formatos que deseen, usando los modelos de negocios que cree la demanda, agregó el especialista.
Para la realización de su reporte, Forrester entrevistó a 50 compañías de música, videos, libros y TV. Los ejecutivos de dichas empresas señalaron que implantarán tecnología DRM para detener la distribución no comercial de archivos, a la vez que iniciarían acciones legales inmediatas contra las empresas y consumidores que violen su propiedad intelectual.
Sin embargo, Forrester observa que las herramientas DRM no puede prevenir la distribución de archivos, y los modelos de negocios que dependen de contenido controlado ahuyentan a los consumidores.
La consultora escribe además que los consumidores no quieren tecnología restrictiva o reglas de negocios y que los juicios sólo lograrán que los consumidores se vayan a sitios como Gnutella, dijo Scheirer.
El reporte recomienda que las compañías de entretenimiento deben cambiar su filosofía de negocios, desarrollando ofertas de servicios para los consumidores y los artistas. Asimismo, observa que las compañías necesitarán establecer y desarrollar habilidades de producción y promoción, haciendo publicidad a los artistas independientes y encontrar un modelo comercial que les permita lucrar con su experiencia en producción, servicios editoriales y desarrollo de marca.