Piratería causa pérdidas multimillonarias

55 países son señalados por la IIPA (Alianza Internacional de la Propiedad Intelectual), como ”áreas problemáticas”, en el ámbito de la reproducción ilegal (piratería) de programas de informática, música, libros y material audiovisual

Esta semana, Diario TI escribía sobre una inédita ley preparada por Brasil a fin de combatir la piratería informática. La gravedad de tales actividades a nivel mundial queda de manifiesto en un informe de IIPA, en que se nombran los países con legislación y gestión deficientes en el ámbito de la defensa de la propiedad intelectual.

América Latina en general aparece nombrada como una zona ”problemática”. Según el informe, Paraguay es uno de los mayores centros de producción y distribución de copias piratas y falsificaciones a nivel mundial. El país latinoamericano estaría relevando en tal sentido a China, cuyo gobierno inició el año pasado una intensa acometida contra la piratería, luego de exhortaciones de Estados Unidos y de la industria informática mundial.

Para el caso de Europa, la IIPA recomienda priorizar la supervisión de Grecia y Bulgaria.

Asimismo, la organización elaboró una lista de 19 nuevos países en que los delitos contra la propiedad intelectual están adquiriendo niveles graves. Entre tales países figuran Australia, Colombia, Estonia, Israel, Italia, México y Singapur.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022