IBM anunció los resultados de una encuesta mundial a casi 1400 pequeñas y medianas empresas que identifican el costo de la energía como el que ha tenido el mayor aumento para ellas durante los dos últimos años, por encima de los costos de planes de salud, remuneraciones, alquileres y equipos. En paralelo con el aumento en los costos de energía, 58% de las PYMES en todo el mundo expresan preocupación por cuestiones del medio ambiente y 44% ya han implementado políticas medioambientales.
La encuesta, en la que se entrevistó a empresas de entre 50 y 500 empleados en 8 países, reveló preocupación por el medio ambiente entre la mayoría de las empresas, las cuales encaran medidas para reducir los costos de la energía. En este sentido, las PYMES de los EEUU tienen una menor inclinación que las de otros países a tomar decisiones para reducir el consumo energético en base a dichas preocupaciones ambientales y tienden a tener un mayor desconocimiento de cuál es la contribución de los sistemas informáticos a los costos energéticos globales.
Sea cual fuere la motivación, una mayoría de las PYMES del mundo entero han comenzado a introducir por lo menos cambios básicos, tales como utilizar iluminación con un consumo más eficiente de la energía y apagar los equipos no esenciales después del horario laboral. Sin embargo, no se han volcado a tomar decisiones más onerosas, como mudarse a un edificio verde, usar vehículos híbridos o instalar paneles solares, con una sola excepción: la tecnología informática.
Según la encuesta de IBM, 55% de las PYMES entrevistadas estaban tomando medidas activas para reducir el consumo energético de su tecnología informática, que incluyen la compra de tecnología con un consumo más eficiente de la energía, la consolidación de servidores, o la evaluación de la utilización y el desempeño de los equipos. Según investigaciones recientes de IDC, se estima que por cada dólar que se gasta en TI, se gastan 50 centavos en costos energéticos relacionados.
Si bien pueden ser muy variadas las razones por las que las PYMES eligen reducir el consumo de energía, lo notable es que las empresas están haciendo algo señaló Steve Solazzo, gerente general de Global Midmarket Business en IBM. La alineación de los intereses empresarios y medioambientales subraya este punto importante: el negocio verde es buen negocio.