Según las compañías, en caso de que la tecnología sea un éxito podría dar un incentivo a las computadoras de bolsillo ya que sería más fácil leer en tales dispositivos.
Como parte del acuerdo, Philips invirtió $7.5 millones en E Ink, para que lleve a cabo el desarrollo de la tecnología. A cambio Philips recibirá los derechos globales para crear y vender computadoras de bolsillo que usen hojas de tinta electrónica, que E Ink está desarrollando.
De acuerdo a la información, una hoja de tinta electrónica permite que las imágenes exhibidas en una computadora de bolsillo se parezcan a tinta sobre papel, lo cual las hace más claras y fáciles de leer en las pantallas.
La división de Philips también recibirá los derechos exclusivos por un periodo de tiempo no especificado para usar las hojas de tinta electrónica de E Ink en sus computadoras de bolsillo y en sus aplicaciones de libro electrónico.
Es posible que las computadoras de bolsillo con hojas de tinta electrónica estén disponibles en los mercados de consumo para 2003.