Panda publica su informe trimestral sobre malware

Este informe supone una buena herramienta para analizar tendencias en cuanto a malware, y llevar a cabo un balance de la actividad vírica.

La gran amenaza durante todo este periodo, según se desprende del informe, han sido tanto el adware como el spyware, llegando a suponer hasta un 60% de las detecciones llevadas a cabo por Panda ActiveScan en el primer trimestre.

Esto supone un cambio radical con respecto a periodos anteriores, cuando gusanos y troyanos copaban el ranking de detecciones. Además, los troyanos han superado a los gusanos en número de detecciones, lo que, en cierta medida, viene motivado por la vinculación de éstos a especies de adware y spyware.

Así mismo, el Informe Trimestral hace foco en otra de las formas de malware con una actividad especialmente significativa, no ya tanto por volumen de infecciones, sino por relevancia: el phishing, o estafa electrónica. Según el informe, la actividad de este tipo de estafas ha aumentado un 20% mensual en lo que a nuevas variantes se refiere, sin tener en cuenta otra de las nuevas variantes de este tipo de fraudes, el pharming, fenómeno del que Panda Software ya ha advertido en los últimos tiempos.

Sin embargo, la actividad de los gusanos de correo no ha sido, ni mucho menos, despreciable. Variantes de los omnipresentes MyDoom, Bagle y Netsky han estado golpeando continuamente a usuarios de todo el mundo.

Según Luis Corrons, director de PandaLabs: “El primer trimestre ha sido un mes de falsa tranquilidad, ya que pese a la escasez de grandes alertas, estamos presenciando un fuerte incremento del número de variantes dentro de cada especimen de malware, lo que ha provocado un número de detecciones muy importante, especialmente en lo referido a adware y spyware. La búsqueda del beneficio económico ha sido otra de las constantes, algo que queda perfectamente reflejado en el Informe”.

El Informe Trimestral de PandaLabs está disponible en formato electrónico desde la web de Panda Software.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022