Oracle University, brazo de formación especializada en TIC de Oracle, ha llegado a un acuerdo con el Servici Valencià d`Ocupacio i Formacio (SERVEF) de la Generalitat Valenciana, organismo equivalente al SEPE, para desarrollar un Programa de Formación Certificada en TIC a través del cual se impartirán cursos gratuitos en tecnologías a los desempleados de las tres provincias de esta autonomía a lo largo de este año 2015.
El Programa de Formación Certificada en TIC del SERVEF, a cuya clausura asistió, ayer en Valencia, Máximo Buch,conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, quiere proponer una respuesta al reto de la formación para el desempleo en un momento en el que más del 80% de los españoles menciona el desempleo como el principal problema de España, según reflejan los barómetros de opinión del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas).
Oracle University ofrecerá a los ciudadanos valencianos desocupados formación en nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) de cara a permitirles saber más, mejorar su currículo, reciclarse o acceder a nuevos puestos de trabajo.
De hecho, los resultados de experiencias previas indican que el nivel de inserción laboral alcanza al 75% de los alumnos tras formarse en la tecnología de Oracle. Algo que Roberto López, director de Oracle University, justifica en que “la tecnología de Oracle cumple la función de fomentar la cohesión social en un momento especialmente complicado de la realidad laboral española”.
Los cursos, gratuitos y de asistencia obligatoria para los solicitantes, serán impartidos por personal adscrito a Oracle University. Estos tendrán una duración de más de 900 horas, en unas aulas que admitirán a más de 200 alumnos,normalmente con alguna experiencia técnica.
Mientras que la iniciativa pública otorga el carácter oficial a la formación, la certificación de los fabricantes valida la idoneidad de los programas formativos a partir de la demanda del mercado. Y es que el apoyo de fabricantes como Oracle da sentido a este tipo de iniciativas públicas, por el hecho de que son los expertos en TIC quienes conocen en profundidad la realidad del mercado en el que los alumnos certificados se podrían integrar al finalizar su formación.
Declaraciones
Roberto López, director de Oracle University y máximo responsable en España de organizar, gestionar y comercializar la oferta formativa de Oracle, afirma que “de cara a estar preparados para afrontar el futuro con garantías, lo más importante es el capital humano y la formación”.