Con un freno en el crecimiento económico en Estados Unidos, caracterizado fundamentalmente por numerosos despidos en la comunidad de los punto.com estadounidenses, muchos de los expertos de la industria tecnológica están preocupados ante la alternativa de que una posible recesión en los Estados Unidos afecte el panorama económico de América Latina, y por consiguiente las inversiones en tecnología.
Recientes investigaciones de IDC América Latina, los tres mayores mercados latinoamericanos (Argentina, Brasil y México), dan cuenta de que a pesar de la actual situación en los Estados Unidos, los gerentes de la información tecnológica brasileños y mexicanos, se sienten cada vez más optimistas sobre el futuro tanto de la economía como de las perspectivas de negocios. En marcado contraste, los gerentes de TI de Argentina, se muestran más pesimistas, como resultado de la recesión económica que golpeara a la Argentina en 1999, y de la cual aún el país no logra recuperarse.
Este mes, el programa Enterprise Technology Trends (Tendencias de las Empresas Tecnológicas) de IDC Latin America, publicará un estudio titulado Latin America Economic Outlook and Technology Investment 2001 (Perspectivas Económicas en América Latina e Inversiones Tecnológicas para el 2001), que detalla no sólo las perspectivas actuales que tienen los gerentes de TI en Argentina, México y Brasil así como las posibles inversiones, sino que además, hace un análisis comparativo entre sus planes de inversión en tecnología para el 2001 y los del 2000.