MADRID: La técnica conocida como phishing se ha convertido en un procedimiento ampliamente usado para inducir a los usuarios de Internet a entregar sus número de cuenta bancaria, números de identificación personal y otros datos personales que estafadores profesionales necesitan para apropiarse de sus fondos.
Hasta ahora no ha habido técnicas 100% eficaces contra el problema, aparte del buen juicio personal.
Opera aspira a corregir la situación con la incorporación en Opera 8 de una tecnología que reconoce al verdadero responsable de una URL determinada, incluso cuando la dirección presentada al usuario sea la de un sitio legítimo.
Al hacer clic en una columna del navegador, el usuario es notificado sobre qué entidad extendió el certificado de seguridad del sitio, o si no existe tal certificado. Los estafadores más avanzados usan incluso certificados y otras técnicas que hacen creer al usuario que se encuentran verdaderamente en el sitio de su banco u otras entidades donde realice transacciones de dinero. La nueva función de Opera pone en evidencia la falsedad, ausencia o adulteración de los certificados.
La tecnología ha sido incorporada en la versión beta 2 de Opera 8, que puede ser descargada desde el sitio de la compañía.