Rafael ValentínEn su demanda, Zenimax denunció que la tecnología de realidad virtual implementada en Oculus estaba basada en tecnología diseñada por Zenimax. Específicamente, la demanda indica: “John Carmack, exempleado de Zenimack, subrepticia e ilegalmente copió en una memoria portátil miles de documentos que contenían propiedad intelectual de Zenimack, llevándoselos consigo a Oculus”.
Aparte de la indemnización que deberá pagar Facebook, el fundador de Oculus, Palmer Luckey, deberá desembolsar 50 millones de dólares, mientras que otro asociado deberá pagar US$ 10 millones. Inicialmente, Zenimax exigía una indemnización de US$ 4 mil millones.
El tribunal falló a favor de la demanda de Zenimack debido a que el fundador de Oculus, Palmer Luckey, también habría violado un acuerdo de confidencialidad suscrito con Zenimack durante un período en que ambas empresas cooperaron.
En un comunicado, Robert Altman, CEO de Zenimack, dijo: “nos complace que el tribunal de la Corte Distrital de Dallas haya dictaminado una indemnización de US$ 500 millones debido a la violación, por parte de los acusados, de nuestros derechos de propiedad intelectual y marcas registradas”.
Facebook anunció que probablemente apelará la decisión del tribunal. Antes del juicio, Facebook manifestó gran confianza en el desenlace del proceso, señalando a la BBC: “Oculus y sus fundadores han invertido mucho tiempo y dinero en este proyecto de realidad virtual debido a que cambiará sustancialmente la forma en que la gente interactúa y se comunica. Nos decepciona que otra empresa haya iniciado un litigio inservible con el fin de arrogarse una tecnología para cuyo desarrollo no tuvieron la visión, la experiencia ni la paciencia necesarias”.
Oculus fue fundada en 2012, financiada por Kickstarter, y vendida 2 años después a Facebook por 2,3 mil millones de dólares.