Nuevos problemas para el cortafuegos de Leopard

No terminan los problemas para el cortafuegos que acompaña al nuevo sistema operativo de Apple.

Poco después del lanzamiento de Leopard, expertos en seguridad informática advirtieron que el cortafuegos de Leopard estaba desactivado, como opción predeterminada, al instalar el sistema operativo.

Adicionalmente se informa sobre problemas con la gestión de firmas en el cortafuegos de Leopard. La primera vez que el usuario ejecuta una aplicación que no ha sido aprobada previamente por Leopard, el cortafuegos crea una firma para esta aplicación. El objetivo es impedir la ejecución de malware.

El problema es que algunos de los programas, como por ejemplo Skype, pueden cambiar su firma con las diversas actualizaciones del producto. De esa forma, el cortafuegos impide la ejecución del programa, lo que obliga al usuario a realizar una trabajosa reinstalación.

El problema también afecta al juego World of Warcraft, en cuyos foros se informa sobre el gran número de usuarios que han debido reinstalar el programa de juego.

El cortafuegos de Windows da la posibilidad de relajar la seguridad respecto de algunos programas específicos. Estas posibilidades no están presentes en Leopard.

Fuente: The Register


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022