Lo anterior conduce a mejoras de rendimiento demostrable a través de frameworks de IA como Chainer, TensorFlow y Caffe así como bases de datos aceleradas como Kinetica. Como resultado, los científicos de datos pueden crear aplicaciones más rápido, que van desde insights de aprendizaje profundo en investigación científica, detección de fraudes en tiempo real y análisis de riesgo de crédito, entre otros.
POWER9 está en el corazón de las que pronto van a ser las supercomputadoras más potentes del mundo, en el Departamento de Energía de Estados Unidos, “Cumbre” y “Sierra” y ha sido aprovechado por marcas como Google. “Google está entusiasmado en el progreso de desarrollo de IBM sobre la última tecnología de Power 9,” dijo Bart Sano, VP of Google Platforms “Power9 OpenCAPI Bus y la capacidad de memoria permiten aún más oportunidades de innovación en el data center de Google.”
“Hemos construido una potencia innovadora para la inteligencia artificial y las cargas de trabajo cognitivas,” dijo Pierre Marchand, VP Systems HW IBM América Latina. «Además de crear las supercomputadoras más potentes del mundo, IBM POWER9 permitirá a las empresas alrededor del mundo escalar insights sin precedentes, conducir el descubrimiento científico y transformar los resultados de negocio a través de cada industria.”
Deep learning es un método de rápido crecimiento de machine learning que extrae información luego de procesar miles datos para detectar y categorizar los aspectos más importantes de los mismos.
Para abastecer la demanda de las industrias, cuatro años atrás, IBM propuso diseñar el chip de POWER9 “desde cero” para construir una nueva arquitectura para la gestión de los datos de flujo libre, secuencias de sensores y algoritmos de datos para cargas de trabajo de AI y Deep learning en Linux. IBM asegura ser el único proveedor capaz de ofrecer a las empresas una infraestructura que proporciona hardware y software de punta a punta con la última innovación de open source.