Según La prensa estadounidense, el nuevo plazo de gracia sería resultado de la insistencia del mediador Richard Posner, quien no pierde la fe en que el litigio pueda dirimirse fuera de los tribunales, a pesar de que ya han transcurrido cuatro meses de infructuosas conversaciones entre Microsoft y el DOJ.
La información disponible hasta ahora, basada en trascendidos, indica que el DOJ y otros 19 estados no aceptan la propuesta de Microsoft por considerarla insuficiente, a la vez que presentan grandes exigencias que para la compañía resultan inaceptables. Al mismo tiempo, todo hace suponer que el juez Thomas Penfield Jackson pronunciará un dictamen severo en grado sumo, luego de haber declarado en noviembre pasado que Microsoft es un monopolio que incurrió en prácticas de competencia desleal.
En otras palabras, resulta muy probable que el juez Jackson aplique a Microsoft sanciones más severas que lo que sería el caso con un acuerdo extrajudicial. Asimismo, un fallo condenatorio fortalecerá considerablemente la posición del Ejecutivo estadounidense frente a la compañía de Bill Gates.
El nuevo plazo del que dispone Microsoft servirá para aclarar las numerosas cláusulas y excepciones que la compañía plantea en su propuesta de arreglo extrajudicial. Según trascendidos, Microsoft incluye en su propuesta el compromiso de separar el lector web Internet Explorer del sistema operativo Windows.