Nuevo gusano persigue a Blaster

El gusano informático Nachi detecta y elimina a MSBlast, a la vez que instala un parche de seguridad de Microsoft. Sin embargo, el gusano también tiene un lado oscuro.

El gusano “benigno” Worm_MSBlast.D, también conocido como Nachi y Welchia, se propaga utilizando el mismo agujero de seguridad de Windows aprovechado por Blaster. El nuevo código recuerda de muchas formas a Blaster, pero su principal diferencia radica en que intenta actualizar el sistema contra la misma vulnerabilidad que aprovecha para penetrar en el mismo.

Una vez instalado en el PC, Nachi intenta encontrar a Blaster en la memoria del sistema, para luego proceder a destruirlo. Luego, se conecta al sitio de actualizaciones de Windows, desde donde descarga e instala los parches creados por Microsoft para frenar a Blaster.

Sin embargo, a pesar de tener un cometido benigno, Nachi también presenta un lado oscuro, dada su naturaleza de gusano informático. El código envía las denominadas llamadas de eco ICP a direcciones IP aleatorias, lo que resulta en un considerable volumen de datos circulando por Internet y retrasando el tráfico digital.

Según la compañía de seguridad informática Eurotrust, Nachi puede ser fácilmente eliminado adelantando a 2004 el año del sistema. De esa forma, el nuevo gusano se autoeliminará del PC.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022