El objetivo de la entidad es determinar en qué medida se está haciendo necesario elaborar nuevas leyes y reglamentaciones que protejan a los consumidores de prácticas abusivas. En tal sentido, un vocero de la FTC señaló que un número cada vez mayor de empresas presentes en la web registra y sistematiza los datos proporcionados por sus usuarios, con el fin de elaborar estrategias de comercialización y publicidad personalizada.
En muchas ocasiones, tales listas son vendidas a alto precio a otras compañías, que las utilizan para comunicarse con el consumidor y ofrecer sus propios productos y servicios.
Según una reciente investigación realizada por la consultora @Plan, el 93% de los usuarios de Internet considera que las prácticas corporativas de captación de información en la web atentan, en su gran mayoría, contra su sentido de privacidad.
Inicialmente, la Comisión realizará audiencias en que se indagará la forma en que la información es obtenida, el tipo de información requerida y la forma en que es usada y eventualmente traspasada a terceros.