Novell anuncia Open Enterprise Server 2

Novell Open Enterprise Server 2 proporciona servicios de networking de eficacia probada sobre Linux. Esta solución conjuga interoperabilidad y virtualización con servicios probados en un entorno abierto y seguro.

La nueva versión Open Enterprise Server 2 de Novell(R) ya está disponible en todo el mundo. Esta solución presenta un completo soporte de servicios de software de 64 bits, que antes sólo se encontraba en NetWare(R), junto con mejoras en gestión de almacenamiento, y virtualización NetWare. Asimismo, Novell Open Enterprise Server incluye los probados servicios de trabajo en grupo de Novell con SUSE(R) Linux Enterprise Server, completando, así, la migración de Open Enterprise Server destinada a ofrecer servicios de workgroup íntegramente en Linux.

Además de la virtualización de NetWare, Open Enterprise Server 2 incluye la tecnología de almacenamiento dinámico (Dynamic Storage Technology), una nueva tecnología de Novell que utiliza políticas definidas por el usuario para reconocer los datos activos y antiguos, y pasarlos, automáticamente, al dispositivo de almacenamiento oportuno, conforme cambia el estado de los datos. Este planteamiento responde a la estrategia de guardar los datos activos en dispositivos de almacenamiento de alta calidad para poder acceder a ellos rápidamente y los datos inactivos o antiguos en una cinta u otro dispositivo de bajo coste, que permite hacer mejor uso del hardware de almacenamiento caro, agiliza las copias de seguridad de la información importante, aumenta el grado de preparación en caso de problemas y reduce los costes administrativos.

“El mayor reto al que se enfrentan los departamentos de TI hoy en día es encontrar el modo de satisfacer las crecientes necesidades de las empresas con unos presupuestos cada vez más reducidos. Para afrontar este reto, Novell ha combinado SUSE Linux Enterprise Server con servicios de networking probados, absolutamente integrados, y Novell Open Enterprise Server. De este modo, nuestros clientes de NetWare pueden elegir la opción de ejecutar NetWare en modo paravirtualizado en Linux para aprovechar al máximo el hardware más actual y, a la vez, mantener su actual entorno y preferencias NetWare mientras migran a Linux. Esto es posible gracias a que esta solución basada en Linux une interoperabilidad y una alta disponibilidad con servicios demostrados en un entorno abierto y seguro”, explica Jeff Jaffe, vicepresidente primero y director de Tecnología de Novell.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022