Múltiples actividades para favorecer el networking en SIMO Network 2011

De forma paralela al amplio programa de conferencias y actividades orientadas al sector e-Salud, al Canal de Distribución, a los profesionales de RR.HH., Marketing, Finanzas, e Informática, y el espacio Open Green, la próxima edición de SIMO Network, que organizada por IFEMA, se celebra la próxima semana –del 4 al 6 de octubre- ha sido el marco elegido para el desarrollo de diferentes actividades dirigidas a favorecer el encuentro profesional, las relaciones de negocio y el conocimiento de las nuevas tendencias tecnológicas.

Entre ellas, el Brokerage que organiza la Fundación madri+d; la iniciativa INTERNET-PYMEs del Ayuntamiento de Madrid a través del programa Madrid Tecnología, o la cuarta edición de VoIP2DAY de Avanzada 7.

Además, SIMO Network dedicará una jornada especial a las presentaciones de los 10 proyectos innovadores que han sido seleccionados a través del concurso “15 Minutos de Gloria” convocado por la feria en redes sociales.

En el área de exposición, junto a las novedades y propuestas de diferentes compañias, la feria contará con las participaciones agrupadas de Conetic Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información; APTE, Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, y de la Unión Internacional de Ingenieros de Tecnología e Información de Rusia.

· Brokerage

La Fundación madri+d organiza dentro de SIMO Network, un Encuentro Internacional de Transferencia de Tecnología en el Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Este encuentro de cooperación tecnológica, enmarcado en las actividades de la Enterprise Europe Network, tiene como objetivo establecer una comunicación directa entre empresas, centros de investigación y universidades del sector de las tecnologías de la información y comunicaciones a nivel internacional, mediante el desarrollo de entrevistas bilaterales previamente programadas.

En esta tercera edición participarán, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Alcalá y la Universidad Complutense de Madrid que representarán la oferta de la tecnología desarrollada por sus grupos de investigación. En cuanto a la participación empresarial, la presencia de la Asociación AMETIC reforzará la participación de la industria.

· Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través del programa Madrid Tecnología, estará presente en SIMO Network 2011 con la iniciativa INTERNET-PYMEs, un proyecto dirigido a que las pymes de Madrid se beneficien de la tecnología para su desarrollo empresarial e incremento productivo.

INTERNET-PYMEs cuanta con un grupo de colaborares tecnológicos especializados en el desarrollo de tecnología aplicable al ámbito empresarial, con el compromiso de ayudar a la pyme de la ciudad de Madrid acercándola a las TIC, centrando sus esfuerzos en los programas Internet Vende (Presencia Web, el Posicionamiento Online y el Comercio Electrónico), Internet Legal o Internet Produce.

Así, el Ayuntamiento de Madrid realizará tres tipos de actividades en SIMO Network. Actividades informativas, a través de la presencia activa de unas 20 empresas colaboradoras que ofrecerán productos y servicios orientados a las pymes y autónomos; Formación: breves talleres para crear la necesidad entre las empresas asistentes a la feria; y asesoramiento personalizado en grupos reducidos.

· VoIP2DAY
VoIP2DAY es un evento dedicado a la telefonía profesional que organiza Avanzada 7 en SIMO Network y que reúne a un fabricantes, integradores y operadores destacados del sector.
Dentro de la zona de exposición, Cisco, Aastra, y Grandstream, presentarán sus últimas soluciones en materia de comunicaciones de voz y vídeo sobre IP. Por su parte, Panasonic, presentará en exclusiva en España su nueva serie de teléfonos IP de sobremesa tras sus modelos inalámbricos DECT/SIP.

La compañía canadiense fabricante de hardware para telefonía, Sangoma, presentará en exclusiva su nuevo catálogo de soluciones entre las que se incluyen el portfolio completo de Vegastream, compañía inglesa de gateways recientemente adquirida por Sangoma.

EuropeSIP y Mildmac, dos de los integradores de sistemas de VoIP mostrarán ejemplos prácticos de integración, mientras que la compañía Alhambra-Eidos estará presentando su plataforma global de Comunicaciones Handvox, usando tecnología Cloud Telephony y mostrando sus servicios operador voip

En la zona de conferencias se realizarán unas jornadas temáticas orientadas al mercado del contact center y al negocio de las comunicaciones unificadas. Para finalizar, se realizará una jornada con alto contenido técnico.

· 15 minutos de gloria

Durante la tarde del 6 de octubre, a partir de las 15.30, SIMO Network será marco de presentación de los 10 proyectos seleccionados a través del Concurso “15 Minutos de Gloria” convocado por la feria en Facebook y en Twitter. Una iniciativa que persigue ofrecer visibilidad a nuevas ideas con base tecnológica propuestas por emprendedores y la oportunidad de presentarlas en un marco especializado. El ganador recibirá 2.000 euros para poner en marcha su proyecto

El proceso de selección ha contemplado dos modalidades, por un lado las opiniones de un jurado de expertos, encargado de valorar 8 de de los cerca de 50 proyectos presentados en la página oficial de SIMO Network en Facebook www.facebook.com y por otro, las 2 propuestas movidas en Twitter con el hashtag #voyasimo que más retweets hayan conseguido

· Conetic

La Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica, Conetic, contará en SIMO Network 2011 con un espacio de networking desde donde impulsará los contactos entre empresas TIC españolas y empresas mexicanas.

Conetic apuesta por utilizar la cooperación inter-empresarial como vía para que las pymes se acerquen a los mercados internacionales, conscientes de las dificultades que una pyme tiene para explorar sola un mercado extranjero.

El proyecto Cooperatic nació con el objetivo de favorecer las oportunidades de negocio a través de la cooperación tecnológica entre empresas TIC de España y empresas de Iberoamérica, promoviendo especialmente el proyecto Iberoeka, que ofrece unas condiciones muy ventajosas en la obtención de financiación.

· APTE

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España participa en SIMO Network con un stand que compartirá con seis entidades, con el objetivo de fomentar la transferencia de tecnología de las entidades que forman la asociación y promocionar el papel de los parques científicos y tecnológicos españoles como pieza clave en el sistema de innovación español.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España es una pieza clave del Sistema de Ciencia – Tecnología – Empresa de España. En la actualidad, la asociación cuenta con 80 parques miembros repartidos por toda España.

Los parques miembros contabilizaron en 2010 un total de 5.539 empresas que facturaron 21.475 millones de euros. Estas empresas proporcionan empleo a más de 145.000 personas, de las que 25.443 se dedican a tareas de I+D.

· Participación agrupada de Rusia

La Unión Internacional de Ingenieros de Tecnología e Información de Rusia estará presente en SIMO Network con la finalidad de realizar sinergias entre los jóvenes científicos de ambos países. Así, los investigadores tendrán la posibilidad de tener reuniones de trabajo con responsables de universidades, empresas de Parques Científico y Tecnológicos, etc.

Más información: www.simonetwork.es


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022