MicroStrategy ha desvelado las líneas clave que marcarán su estrategia a lo largo de 2011: continuidad por el Mobile Business Intelligence con nuevos productos y mejoras en su plataforma móvil; automatización de los pagos y transacciones; y una apuesta por el Cloud Intelligence, a través de una nueva oferta basada en la modalidad Cloud Computing que verá la luz en los próximos meses.
Tras obtener unos resultados record en la historia de la compañía durante el último trimestre de 2010, con un crecimiento del 32% en sus ingresos, MicroStrategy afronta 2011 con optimismo, a pesar de la desfavorable coyuntura económica mundial. Al crecimiento de la facturación ha contribuido fundamentalmente la venta de licencias, que ha aumentado un 59% en comparación con el mismo periodo del año anterior. También es destacable el incremento de los ingresos procedentes del área de servicios, cifrado en un 20%.
Este éxito también se ha visto reflejado en la filial española, donde la compañía continúa su línea ascendente, con nuevos clientes, entre los que se encuentra BBVA que viene a sumarse a los más de 300 que MicroStrategy tiene en España. Los sectores clave para el crecimiento de la compañía en nuestro país han sido el financiero, el retail y la administración pública. Destacar también el crecimiento de la plantilla durante 2010, que ha aumentado un 20 % con la incorporación de nuevos profesionales en todas las áreas del negocio.
Estos excelentes resultados demuestran la buena salud financiera de la compañía y la acogida que han tenido los últimos lanzamientos. Todo ello nos permite mantener una posición de liderazgo en el mercado de Business Intelligence, tal y como ha reconocido la consultora Gartner (Cuadrante Mágico 2011), señala François Cadillon, director general de MicroStrategy para España.
Durante 2011 la estrategia de la compañía pasa por continuar con la evolución de su oferta Mobile Business Intelligence, un mercado donde es pionera. Lanzamos nuestra plataforma móvil mucho antes que el resto de fabricantes, y con una oferta muy superior en cuanto a funcionalidades. Esto nos ha permitido situarnos a la cabeza en el área de Mobile BI , señala Cadillon. Actualmente, MicroStrategy Mobile ha conseguido ya más de 100.000 descargas y el objetivo de MicroStrategy para 2011 es que la penetración del Mobile BI en su base de clientesalcance el 60%. De hecho, para conseguirlo, además de incluir soporte para iPhone, iPad y Blackberry, la compañía ha realizado mejoras importantes en su plataforma móvil, tanto en el área de rendimiento, como en la integración de aplicaciones y nuevas funcionalidades.
En España, MicroStrategy ya se encuentra trabajando en grandes proyectos de movilidad que incluyen a miles de usuarios. Entre los clientes que ya han apostado por la plataforma MicroStrategy Mobile destacan Red Eléctrica Española, Paradores, Loewe y algunos de los mayores retailers Españoles a nivel mundial.
Dentro del área de movilidad, una de las tendencias que cobrará mayor importancia a corto plazo será la de los pagos móviles y los servicios transaccionales automatizados. Para hacer frente a ello, MicroStrategy ya está trabajando en el lanzamiento de una plataforma que hará posibles las transacciones desde los equipos móviles, permitiendo a las empresas mejorar su productividad al conectar sus dispositivos a las bases de datos y sistemas transaccionales de gestión. Creemos que en cinco años esto será algo común y cerca del 10% de nuestro usuarios realizarán transacciones automatizadas desde sus iPad, comenta François Cadillon
Otra de las áreas estratégicas para 2011 será lo que MicroStrategy denomina Cloud Intelligence, una nueva opción de Business Intelligence bajo la modalidad Cloud Computing que la compañía lleva meses considerando dentro de la evolución tecnológica de su plataforma. El interés por el Cloud Computing es creciente y son ya muchas las compañías que lo consideran en sus planes de negocio a corto-medio plazo. Según datos de Gartner, el 80% de las compañías de la lista Fortune 1000 usarán algún servicio en la Nube en 2012.