Movilbank presenta su estudio “Usos y Desusos del móvil”

Para 3 de cada 10 españoles (30,58%) los móviles son un objeto de deseo, capaz de inspirar sentimientos como la envidia. Un 40% (39,59%) serían incluso capaces de no devolver un móvil extraviado.

Según se desprende del reciente estudio Usos y Desusos del móvil, realizado por Movilbank, el teléfono móvil ha irrumpido con fuerza en la sociedad española hasta el punto de dinamizar también el cambio social. Casi el 70% de los españoles tiene y utiliza solo un terminal de teléfono móvil. Sin embargo, hay un 26,61% que tiene dos, un 2,64% que tiene tres y un 1,16% que tiene más de tres móviles. Además el 68,26% de la población tiene móviles que no utiliza. Si se considera la cifra promedio de móviles de los que disponen los españoles, tanto en uso como en desuso, el parque superaría los 110 millones.

El número de terminales manejados por cada persona varía en función del sexo, la edad y ocupación. Así son las mujeres, los más jóvenes (18 a 24 años) y los que no trabajan quienes tienen y utilizan en mayor medida que los demás grupos un solo terminal mientras que los hombres, las personas con edades entre 35 y 44 años y aquellos que trabajan, suelen tener un mayor número de móviles.

De acuerdo con la investigación de Movilbank el teléfono móvil no sólo es una herramienta de trabajo y comunicación sino que también es un símbolo del status o posición socioeconómica de la persona, según opinan 2 de cada 3 encuestados. Algo que se pone de manifiesto por el hecho de que el 30,58% de los españoles preguntados reconozca haber sentido envidia alguna vez por el teléfono móvil que tenía otra persona. Quienes así piensan son sobre todo los más jóvenes (18 a 24 años), los de clase social alta, los que no trabajan y aquellas personas con estudios superiores.

El teléfono móvil ha pasado a ser pues un objeto aspiracional y tanto es así que un 39,59% de los españoles aseguran que si encontraran un móvil de última generación se lo quedarían mientras que el 60,41% declaran que lo devolverían.

El móvil y las relaciones personales

Hoy en día el móvil se ha convertido en un elemento fundamental en cualquier relación personal y, sobre todo, de pareja. Favorece la inmediatez en la comunicación, ha ampliado las opciones de mostrar sentimientos a través de los SMS, emoticonos, fotos, etc. Pero también se ha convertido en una herramienta de control, sobre todo para los “celosos”. De esta manera, 1 de cada 3 encuestados (un 32,48%) aseguran que en alguna ocasión han ojeado un móvil que no era suyo para ver con qué se encontraban: el de la pareja (63,87%), el de los amigos (24,43%) o el de otras personas (19,08%).

De acuerdo con Pablo Giganti, Director General de Movilbank en España, “el sector de la compra de móviles en desuso crece a un ritmo vertiginoso”. Además de los factores puramente económicos –posibilidad de conseguir dinero de manera fácil y rápida- o medioambientales –reducir su impacto como residuo a través de la reutilización de los teléfonos que no se usan–, los plazos de tiempo para la renovación de los teléfonos son cada vez menores también por cuestiones de tipo social como estar “a la moda” o por actualización de su tecnología (nuevas versiones con mejores aplicaciones).


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022