FlexPod, la solución de centros de datos basada en arquitectura compartida, flexible y de alta escalabilidad de Cisco y NetApp, se convirtió en la primera infraestructura de data center en ser validada por Microsoft para la versión actualizada de su Nube Privada Fast track 2.0. De esta forma, a través del trabajo conjunto de las tres compañías, se disminuye de días a horas los tiempos de despliegue de infraestructura y aplicaciones, optimizando a la vez la utilización del paquete de recursos físicos y virtuales.
A medida que se incrementa el uso de la virtualización, los clientes se vuelcan cada vez más a entornos multihypervisor para obtener mayor eficiencia y mantenerse al día con las demandas de su negocio, aseguró Phil Brotherton, Vicepresidente y Gerente General de Unidad de Negocios Microsoft de NetApp. Trabajando en equipo, Cisco, NetApp y Microsoft continúan innovando y creando soluciones diferenciadas que generan eficiencia y flexibilidad extraordinarias para los clientes que se encuentran implementando soluciones de nube privada.
Las nuevas actualizaciones permitirán, entre otras cosas, monitorear y manejar FlexPod, y cualquier aplicación que funcione sobre él, desde una sola interfaz a través de System Center 2012. Además, se podrán automatizar los flujos de trabajo de cómputo y almacenamiento a través de la infraestructura de la nube.
FlexPod combina System Center 2012, la tecnología FlexClone de NetApp y la automatización de Windows PowerShell permitiendo abastecer a las desktops virtuales hasta 25 veces más rápido que los diseños VDI construidos con soluciones de almacenamiento tradicionales. A la vez, integra el software XenDesktop de Citrix, lo que facilita la adopción de distintos estilos de trabajo móvil y el acceso a los escritorios, aplicaciones y data asociada de Windows en cualquier momento y desde cualquier lugar.