En diciembre pasado, el juez estadounidense Frederick Motz resolvió que Microsoft debería incorporar Java en el sistema operativo Windows, dejando en manos de ambas compañías negociar la forma en que se daría cumplimiento a la imposición.
Las negociaciones entre ambas compañías no han sido conducentes, por lo que el juez citó la víspera a ambas partes con el fin de conciliar posiciones y el plan de trabajo.
Según se constató, el punto de mayor discrepancia era el plazo en que Microsoft debería cumplir con el dictamen del juez Motz, ya que mientras esta dice necesitar 180 días, Sun exige que Java esté instalado en Windows en 90 días.
Como resultado de la audiencia, el juez resolvió fijar el plazo en 120 días, contados desde la fecha en que se declare el cúmplase de la imposición. Tal procedimiento podría resolverse durante la próxima semana.
En consecuencia, todo indica por ahora que Microsoft estaría publicando en mayo próximo una actualización de Windows XP, que contendrá Java 1.3, de Sun Microsystems.
Artículo relacionado:
Microsoft, obligada a incorporar Java en Windows