En la página 531 del acuerdo se indica que Corel garantiza a Microsoft una opción para trasladar una porción o toda la estructura .NET de la plataforma Windows a la plataforma Linux. Microsoft tiene tres años para ejercer la opción, según la publicación The Register.
Corel ya ha probado que puede trasladar Windows APIs a Linux, señaló Chris Le Tocq, analista de Gartner Group, agregando que si China adopta Linux como una plataforma estándar, Microsoft tendría un real competidor en las aplicaciones en área importante de sus negocios. Corel podría ayudarlo con eso ya que, de otra forma, las aplicaciones Windows tendrían que ser emuladas.
Actualmente, las fuerzas de Linux están en el segmento de los servidores, y esperamos que sea fuerte en las aplicaciones espacio de Internet. Obviamente, .NET necesita ser igual de fuerte en estas dos áreas, añadió.
De acuerdo a una fuente al interior de Microsoft, que prefirió permanecer en el anonimato, la compañía no ha firmado planes para desarrollar software Linux ahora, pero desea mantener sus opciones abiertas.
En este momento no hay planes para añadir Linux a la estructura de la plataforma .NET. Si Microsoft desarrolla una estrategia Linux, tienen la opción de usar Corel. Sin embargo, no podemos hablar por Microsoft en cuanto a sus intenciones, dijo Louise Hanlon, portavoz de Corel, a Wired.
Por su parte, David Anderson, de Anderson Consulting, declaró que este es un buen movimiento por parte de Microsoft. Puedo verlos trasladando una buena parte de .NET a Linux, como una protección si es que el caso de la corte no favorece a Microsoft y lo fuerza a una división.