De acuerdo a la información de ZDNet EEUU, el programa y servicio, que por el momento tiene el nombre de trabajo “Farsite”, se asemeja más bien al modelo de Gnutella que al de Napster. Farsite permite hablar de PC a PC sin la necesidad de un servidor central que actúe como un directorio intermediario, como es el caso de Napster.
El enfoque de los desarrolladores de Farsite está en las redes corporativas y desean desarrollar un sistema llamado “red sin servidor” capaz de permitir que aproximadamente 100,000 computadoras conectadas intercambien archivos rápidamente unas a otras.
Cabe señalar que Farsite es en la actualidad poco más que un proyecto de investigación. Muy probablemente, la intención detrás de la iniciativa de Microsoft es participar en el emergente y potencialmente lucrativo negocio de la distribución de música por canales digitales. Una prueba de la oportunidad de negocios que tales sistemas representan es la reciente alianza entre Napster y el consorcio alemán Bertelsmann.
Entonces, en caso que la distribución de música vía Internet verdaderamente despegue, Microsoft tendrá ya instalada la tecnología necesaria para participar en el negocio.
Cabe señalar que el nombre de dominio Farsite está registrado actualmente por Great Domains.