Microsoft prepara herramienta que combatirá el software espía

Microsoft planea una nueva ampliación de sus productos de software. En esta oportunidad, el gigante informático se propone desarrollar herramientas para neutralizar las numerosas y molestas aplicaciones de espionaje de sistemas.

SANTIAGO: En el transcurso del último año, Microsoft ha adquirido una compañía antivirus, lanzado una tienda de venta de música en línea, e iniciado el desarrollo de un buscador que competirá con Google. Esto pareciera ser indicativo de que habiendo dejado atrás el juicio antimonopolio realizado en años recientes, Bill Gates y Steve Ballmer no sienten preocupación ante eventuales nuevos requerimientos judiciales en que se les acuse de abuso de su posición dominante en el mercado informático mundial.

Por software espía se entiende aquellas aplicaciones que se instalan en el sistema -por lo general subrepticiamente- junto con programas como por ejemplo clientes del intercambio de archivos al estilo Kazaa y otros. Una vez instalados, los programas espía detectan y reportan a terceros los patrones de navegación del usuario, además de mostrar publicidad no solicitada. Además de la irritación que causan, tales programas ocupan espacio en el disco, reducen el rendimiento del sistema y acaparan ancho de banda. En la medida que aumenta la cantidad de aplicaciones espía en el sistema, la estabilidad de este se ve reducida proporcionalmente.

El anuncio fue hecho por el propio Bill Gates, arquitecto jefe de Microsoft, durante una conferencia realizada el pasado viernes, escribe USA Today. Gates no informó en detalle sobre el proyecto ni la fecha en que el producto sería lanzado comercialmente.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022