Microsoft, obligada a incorporar Java en Windows

Tribunal estadounidense dictaminó que Microsoft deberá incorporar Java, de Sun Microsoft en Windows. La compañía apelará la imposición judicial.

En marzo de este año, Sun presentó una amplia querella contra Microsoft, con el objetivo primario de escindir .Net de Windows, y el objetivo secundario de que la compañía de Bill Gates fuese obligada a distribuir una versión actualizada de la Máquina Virtual Java para Windows, en las aplicaciones Windows XP e Internet Explorer 6.

La semana pasada, el juez que lleva la causa, Frederick Motz, presentó un fallo de 42 páginas en que impone a Microsoft iniciar inmediatamente la distribución de Java en Windows. La imposición tendrá una duración de un año, y podrá ser extendida, o recibir carácter permanente, cuando el juicio completo sea resuelto en los tribunales.

Para la mayoría de los usuarios de Windows, el prolongado litigio entre Microsoft y Sun Microsystemas sobre Java no tiene un impacto visible. Java está incorporado en la mayoría de los componentes que lo necesitan para su funcionamiento, además de ser descargado casi automáticamente cuando el usuario visita un sitio web que necesite Java para presentar sus contenidos.

Aún así, el recelo de Microsoft ante Java ha sido un elemento de constante discordia con Sun, que ve en tal recelo el mayor impedimento hacia una aceptación universal de su estándar.

Auque el fallo judicial de la semana pasada representa una importante victoria parcial para Sun, para Microsoft no está dicha la última palabra. De hecho, la compañía ha indicado que el fallo perjudica la libre competencia y que por tal razón se dispone a apelar. Microsoft estima que una apelación implicaría que la imposición del juez Motz quede suspendida.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022