Hace 10 meses, Microsoft lanzó un proyecto piloto denominado Windows Genuine Advantage (ver artículo de referencia). El objetivo era conseguir que los usuarios de Windows comprobaran voluntariamente la legitimidad de su sistema operativo. Si el control establecía que se trataba de una copia pirata, Microsoft ofrecía un CD original de Windows, bajo la condición de que el usuario enviara un informe documentando la forma en que había obtenido la copia ilegal.
El 26 de julio, Microsoft anunció que el sistema será permanente y lanzó la versión 1.0 de Windows Genuine Advantage. La compañía indica que 40 millones de personas han participado en la etapa piloto, aunque no informa cuantas copias ilegales fueron reveladas durante la misma.
En relación con el proyecto piloto, WGA 1.0 incorpora una serie de importantes modificaciones. La más importante de ellas es que la validación WGA se convierte en un requisito indispensable para quienes deseen acceder a los servicios de actualización de Windows; es decir, Windows Update, Microsoft Update for Windows Content y Download Center (DC). En atención al bien general, todas las actualizaciones de seguridad continuarán estando disponibles incluso para quienes no validen su sistema Windows instalado.
El proceso de validación será sencillo: en lugar de digitar el extenso código del producto, de 25 digitos, será suficiente descargar un control de ActiveX. Si la versión de Windows es legítima el sistema genera una clave que queda almacenada en el PC. Microsoft asegura que el proceso de validación no recaba información que pueda ser usada para identificar o contactar al usuario.
Si la versión de Windows es pirateada, y el usuario documenta ante Microsoft el lugar donde la adquirió, certificando además haber actuado de buena fe, Microsoft enviará la versión de Windows que el usuario creyó estar comprando legalmente. Si el usuario no envía documentación, pero rellena un formulario de denuncia y envía el CD pirateado, Microsoft le ofrece el sistema operativo a mitad de precio.