Los 13 detenidos son presuntamente culpables del delito de utilizar, con ánimo de lucro, software informático sin la correspondiente licencia legal. Asimismo, la policía intervino 143 CPUs y 1 CD grabado con software pirata, informa Microsoft en un comunicado.
En España existen actualmente más de 25.000 locutorios y cibercafés, la mayoría de ellos, unos 20.000, están en una situación ilegal tanto administrativa, como en el uso del software que realquilan a sus clientes.
Los cibers tienen, de media, unos 10 PCs y un servidor y se estima que el 60% aproximadamente usan software ilegal. En cuanto los Locutorios, la cifra es aún más elevada, teniendo en cuenta que la media de PCs por locutorio es 3 y el 80% tiene instalado software ilegal. En total, cerca de 70.000 PCs ilegales en todo el país.
El uso comercial de software ilegal no es un delito impune. Microsoft colabora, siempre que es requerida, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para proteger a los clientes frente al software ilegal y así evitar situaciones de competencia desleal y fraude fiscal. Las acciones legales que emprendemos están siempre dirigidas, además de a proteger la Propiedad Intelectual, a proteger a los usuarios finales de estos servicios y a empresas que actúan con rectitud, ofreciendo todas las garantías de seguridad y privacidad, señala Teo Alcorta, Director de Desarrollo de la Propiedad Intelectual de Microsoft Ibérica.
Plan de Protección del Cliente de Windows
Las acciones legales emprendidas por Microsoft contra las empresas que utilizan software ilegal forman parte del Plan de Protección del Cliente de Windows de la compañía. El Plan de Protección del Cliente de Windows, una iniciativa de Microsoft a nivel mundial para combatir el uso y distribución de software ilegal está basada en tres pilares estratégicos: Formación al cliente y al distribuidor informático, desarrollo de acciones legales e implantación de herramientas tecnológicas que impidan la copia ilegal de software.
Microsoft está comprometida con la protección de los clientes y partners frente a la distribución y el uso de software no legal a través de una aproximación proactiva, reforzando el valor de los productos genuinos. Las acciones legales son necesarias para disuadir a los partners deshonestos, fabricantes y distribuidores de software falsificado y proveedores de piratería digital.
Recientemente, los Mossos dEscuadra de la comisaría de Martorell, Barcelona, detuvieron a ocho personas por presuntos delitos contra la Propiedad Industrial e Intelectual durante una operación policial en la que se inspeccionaron 12 locutorios, también a instancias de Microsoft.
Imagen: La policía exhibe los PC incautados en León, España.