La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y Microsoft han firmado un acuerdo de colaboración para aprovechar las posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el desarrollo de proyectos dirigidos a los ciudadanos que permitan, sobre la base de parques y jardines destacados, conocer y disfrutar interactivamente el patrimonio cultural de la ciudad y las actividades culturales y sociales que allí se desarrollan.
El primer fruto de este convenio es el desarrollo de la plataforma vivirlosparques, una red social y técnica, desarrollada con tecnología Microsoft, que tiene como objetivo dar a conocer y potenciar el valor de los parques y jardines para la sociedad, además de apoyar la labor de los profesionales del sector en torno al intercambio de conocimiento, experiencias y canalización de acciones de interés común.
El acuerdo contempla que las tecnologías de Microsoft sean claves para que los usuarios puedan disfrutar interactivamente de los contenidos digitales que albergará este portal dedicado a parques y jardines, así como de las actividades culturales y sociales que se desarrollan en los mismos. En este sentido, Microsoft facilitará orientación y apoyo técnico para la implementación, integración y máximo aprovechamiento de sus soluciones, que proporcionarán la tecnología necesaria, como Silverlight, Bing Maps y Windows Azure (SQL Azure, Storage) para ofrecer a los internautas desde paseos virtuales en 2D y 3D, hasta mapas, fichas descriptivas, blogs y otras herramientas interactivas.
Desde Microsoft, a través de nuestro partner Tecnigral, no sólo fomentaremos y canalizaremos la utilización de nuestras tecnologías de última generación, que sean de aplicación en el proyecto vivirlosparques, sino que colaboraremos en la difusión de este interesante proyecto a través de todos los canales disponibles, explica Fernando Martín, responsable de Alianzas Sector Público de Microsoft.
Félix Moral, presidente de la AEPJP, afirma al respecto que este tipo de acuerdos nos permiten impulsar desde organizaciones como la nuestra, proyectos de gran entidad en el ámbito de las últimas tecnologías.