Lo cierto es que Linux ha experimentado un formidable e indiscutible crecimiento en el mercado informático profesional, pasando de ser un sistema operativo que interesaba sólo a estudiantes y expertos, a convertirse en un sistema acogido por el exigente mercado corporativo.
Al parecer, tal hecho innegable comienza a preocupar al gigante Microsoft, que en sus páginas de soporte presenta instrucciones detalladas para extraer el sistema operativo Linux de una computadora personal y luego instalar el sistema operativo Windows NT/2000.
Según la información presentada por Microsoft, Linux y Windows tienen particiones distintas. Por ello, en caso de desearse instalar Windows NT/2000 en una computadora en que Linux ya esté instalado, es preciso borrar manualmente las particiones asignadas a Linux.
La descripción de Microsoft es muy detallada, partiendo desde el primer paso que consiste en iniciar la máquina con el disquete de instalación de Linux hasta que Windows NT/2000 ya está instalado.
En este contexto, es justo señalar que la denominada comunidad Linux desde hace tiempo viene informando sobre la forma de hacer precisamente lo contrario; es decir, cómo extraer Windows para instalar Linux.